Destacados

Balance a un año de gobierno de Javier Milei

De acuerdo a la última encuesta del año de la consultora Zubán Córdoba & Asociados, a un año de la asunción del gobierno de Javier Milei, «Argentina parece aún sumida en un inmenso ‘wait and see’, estirando su paciencia bajo una sola consigna: la performance económica lo es todo».

De acuerdo a los consultores, «un primer dato aparece de forma clara: el gobierno encuentra su oasis de estabilidad en los periodos en los que la economía aparece controlada y sufre sus picos de negatividad cuando la misma atraviesa momentos de incertidumbre. Parece un razonamiento que peca de obviedad, pero es la clave de la, hasta aquí, buena performance libertaria».

«Las luces amarillas aparecen cuando se analizan otras dimensiones de la agenda. El gobierno nacional tiene déficits considerables en transparencia, seguridad o educación pública. También cuando confunde las formas con el fondo», agrega el informe.

Los números

En principio, en cuanto a la aprobación del gobierno, el 52,7% desaprueba, contra el 47,3% que se muestra conforme, en tanto Javier Milei muestra una imagen positiva del 46,6%, y negativa del 52,5%, mientras su vice, Victoria Villarruel, alcanza al 46,2% positiva y 51,1% negtiva.

Por otra parte, Axel Kicillof registra 45,1% por la positiva y 53,2% negativa, en tanto Cristina Kirchner recibe 43,7% a favor, y 55,1% por la contraria. Mauricio Macri, por su parte, ostenta 38,4% por la positiva y 60,7% por la negativa, mientras la hermana presidencial, Karina Milei, registra 36,5% positiva y 57,8% por la contraria.

Para el 50,9% de los encuestados, el país va en la dirección incorrecta, mientras por el contrario se inclina el 46,3%, al tiempo que el 56,5% y el 56,8% cree que con Milei los argentinos tenemos menos universidad y salud pública, respectivamente.

También el 54,3% sostiene que tenemos menos producción, y el 56,8% menos actividad económica, mientras el 61% asegura que hay menos nivel de vida y el 63,8% de ingresos. Asimismo el 56,3% dice que hay menos educación pública, y el 53,9%, menos igualdad.

El 52,6% desconfía de que Milei vaya a mejorar la economía nacional, y el mismo porcentaje no cree en que el sector privado debe definir los precios sin ninguna intervención estatal, mientras el 59,5% tampoco considera que se deben privatizar todas las empresas y organismos estatales. El 54,5% tampoco cree que el sector privado es el único que puede generar riqueza.

Por su parte el 57,1% está en contra de la derogación de la ley del aborto, el 65,7% lo está en contra de la derogación de las leyes del matrimonio igualitario y la de Identidad de Género, mientras el 80,7% descree de que el Estado no debería existir y solo debería gobernar el mercado.

El 74,2% está convencido de que los ricos deben pagar más impuestos que el resto, en tanto el 80,4% cree que el ajuste lo está pagando la gente, mientras el 68,5% no cree que lo esté haciendo la casta.

Por último, mientras el 54,1% considera que la oposición no deja gobernar al presidente, el 52% cree que Milei no defiende la democracia, el 51,1% no cree que el sacrificio que esté haciendo valga la pena, el 66,1% sostiene que su situación económica no mejoró con esta presidencia, y para el 53% Milei no está resolviendo el problema de los argentinos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 − 75 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp