Economía
Actualizan los parámetros para calificar a una empresa como pyme

Las empresas que facturen hasta $7.046 millones por año, según el rubro de actividad, podrán acceder a beneficios fiscales de la Ley Pyme.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa actualizó los topes de facturación que determinan los parámetros por los cuales las empresas se encuadran dentro de la categoría PyME. Las empresas que vendan por hasta $7.046 millones al año, dependiendo de la actividad, podrán acceder a beneficios fiscales y de financiamiento.
«Actualmente cuentan con el certificado vigente unas 1.695.881 sociedades, autónomos, cooperativas y monotributistas, tanto empleadores como no empleadores», señaló en un informe el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El comunicado indica que «este número significa un crecimiento del 220% en la cantidad de contribuyentes registrados con respecto al 10 de diciembre de 2019»
Tener este certificado activo les permite a las MiPyMEs acceder a reducciones fiscales, líneas de financiamiento con tasa subsidiadas, beneficios para contrataciones de nuevos trabajadores, asistencia técnica y la inclusión en diversos programas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo y demás organismos del Estado.
La publicación de los nuevos topes de facturación aparecieron publicados en una resolución en el Boletín Oficial.
De las empresas inscriptas, la mitad corresponde al sector de servicios (49,5%), casi un cuarto del total pertenece al sector del comercio (24,3%) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (13%), agropecuario (8,8%), construcción (4,3%) y minería (0,1%).
Por su parte, la distribución según el tamaño indica que su gran mayoría (95,6%) pertenece al tramo micro, 3,7% al tramo pequeñas, 0,7% al grupo medianas Tramo 1 y 0,03% al segmento medianas tramo 2.
Existen diferentes escalas, según el rubro de la empresa. Por ejemplo, para las firmas del sector servicios el tope para la categoría micropyme es de $20,1 millones, mientras que en el otro extremo, en el sector de Industria y Minería el techo es de $7.046 millones al año.
De acuerdo con el tope de cada actividad, las que los superan el máximo en la categoría Mediana Tramo 2, pasan a ser consideradas grandes empresas.