Economía
Con bono y actualización de la mínima: así quedan los haberes previsionales de abril

En medio de críticas por la medición de la inflación, el gobierno nacional formalizó el bono previsional de abril y actualizó la jubilación mínima.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó la jubilación mínima que debe pagar en abril y formalizó el bono extraordinario de 70 mil pesos que sigue congelado. De esta manera, se espera que los beneficiarios no cobren menos de 355 mil pesos.
Como viene haciendo desde el año pasado, el gobierno nacional libertario va a otorgar en abril un bono extraordinario previsional para compensar la caída del poder adquisitivo de las jubilaciones. Va a ser de hasta 70 mil pesos y lo van a recibir completo quienes cobren la mínima.
En paralelo, actualizó el haber de referencia sobre la base de la inflación de 2,4% registrada por el INDEC en febrero. Esto implica que en abril la jubilación mínima será de 285.820,63 pesos. Así las cosas, el bono más la mínima van a completar un ingreso de 355.820,63 pesos, apenas 13 mil pesos por encima de la canasta básica total que mide la pobreza.
A todo esto, un diputado nacional le reclamó a la gestión Milei que actualice la fórmula que usa para calcular la inflación ya que hay una actualizada lista desde el año pasado. Según Esteban Paulón, santafesino del bloque socialista, el gobierno nacional “le robó a las jubilaciones mínimas” unos 522.741 pesos durante todo 2024 por no hacer el cambio.
Por su parte, desde Casa Rosada vienen dando señales que van en sentido contrario. No solo porque el bono de 70 mil pesos sigue congelado desde febrero de 2024, sino porque también confirmó el fin de la moratoria previsional y descartó la posibilidad de dar aumentos extraordinarios.