Entrevistas

«A los políticos la única libertad que les preocupa es la de ellos» (Con audio)

Tras considerar que para el día después de la cuarentena «hay que resolver temas de coyuntura y otros de largo plazo», el economista Javier Milei se mostró convencido de que «el covid-19 es una mentira en términos cuantitativos».

«En las cifras que se manejan hay notorias desproporciones, y lo más grave son los daños, que serán descomunales», agregó.

En ese sentido, el economista calculó para «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar), que la pandemia dejará, a nivel global, «310 millones de desocupados, la pobreza crecerá al 10 por ciento, morirán 27 millones de personas, y cien millones de chicos sin vacunar».

En ese contexto, dijo, el coronavirus «no representa el uno por ciento de las muertes en el planeta por año», e insistió en que «a los políticos la única libertad que les interesa es la de ellos», al tiempo que los culpó de «suspirar por los modelos chino y cubano».

Para Milei, «la gente tiene que entender que lo que está en juego es la libertad». «Tiene que entender que el gobierno está quebrando empresas para apropiarse de ellas, avanzando hacia la socialización de los medios de producción».

«Son intentos para establecer un sistema que sólo puede conducir a la pobreza», remarcó.

Por último, fiel a su estilo, el economista consideró «unos imbéciles» a quienes asesoran al presidente Fernández, y «un estúpido» a Axel Kcillof, que «creía que la caída de la Unión Soviética se debió a que no tenían Excel».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

78 + = 82

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp