Entrevistas

Bárbaro: «El peronismo está en manos de marxistas oxidados» (Nota con audio)

Siempre lúcido e irónico, a veces algo cruel, Julio Bárbaro reflexionó para «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9) sobre distintos temas: el peronismo, el gobierno, los políticos, la gira presidencial y hasta el proyecto de superpoderes que pidió el Ejecutivo al Congreso.

«Nunca imaginé que el peronismo habría de caer en manos de marxistas oxidados, antiguos, tristes», comenzó antes de remarcar que «el peronismo era un pensamiento, y tenía una lógica».

«Me pregunto -dijo- de dónde sacan esta gente que hacen proyectos de ley para buscar acuerdos, según ellos, pero lo hacen solos y en contra del otro».

Para el ex diputado y escritor, lo que vemos del gobierno «es grotesco». «Es un gobierno triste, y la oposición tampoco está a la altura», agregó al tiempo que se mostró convencido de que «es una decadencia a dos voces».

«El tema es que son eso que se ve; es el viejo marxismo que se metió en el peronismo y le cubre las espaldas a otros negocios», indicó.

Por otra parte, Bárbaro afirmó que «el político siempre fue un hombre de formación humanística», en contraposición con los actuales que «son personajes muy menores, sin vuelo». «Antes -insistió- los políticos eran sabios de la vida».

A su criterio, «político debe ser aquel que está más allá de la codicia; y los nuestros están muy en el medio de la codicia».

Con respecto a la gira presidencial por Europa, el intelectual consideró que «parece que buscan afuera el consenso que no encuentran adentro, y eso nunca es válido». «Es bueno el viaje cuando es la consumación de un éxito, de un logro, porque el afuera nunca resuelve», advirtió antes de mostrarse convencido de que «la Argentina, para los de afuera, sigue siendo un país sin proyectos».

Por último, y en cuanto al proyecto de ley que ya está en el Congreso en búsqueda de facultades extraordinarias para el Ejecutivo, Bárbaro evaluó que «no creo que salga; espero y deseo que no salga porque no se necesitan más poderes que los que se tiene».

«El poder de la política es el diálogo, no el decreto», dijo previo a destacar que «cuando se necesita imponer, se está asumiendo la impotencia para convencer».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

28 − = 23

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp