Entrevistas
Consejo Escolar: «No sabemos ni los nombres de los proveedores ni lo que se paga por sus servicios» (audio)

La consejera escolar Patricia Ibalo (UCR en JxC) denunció diversas irregularidades en el funcionamiento del Consejo Escolar de Pilar, al tiempo que ilustró la situación que vive la mayoría de las escuelas del distrito.
Después de mostrarse convencida de que «la única manera de trabajar bien en el Consejo es dejando de lado la política», la funcionaria lamentó, en El 1° de la Mañana (Cadena 94.5) que al oficialismo «no le interesa trabajar con la oposición, aún cuando les mostramos lo que está mal».
Ibalo aseguró que «hace dos años que venimos haciendo planteos y exigiendo información, pero no tenemos respuesta». «Ni siquiera tenemos la lista de proveedores y lo que se paga por sus servicios, lo que queda en manos del tesorero Juan Molina», dijo antes de remarcar que «no nos llegan todos los mails, que se filtran en otro paralelo, y lo que sabemos es por docentes, auxiliares y padres que están cansados de este juego».
También precisó que «en el Consejo no tenemos sesiones porque el oficialismo, que tiene mayoría, no se presenta. Y cuando lo hace, es un monólogo». «Incluso la presidente, que es del oficialismo, convoca a sesiones pero no aparecen y se van a un acto del intendente, por ejemplo», agregó previo a considerar que «prefieren hacer propaganda para Federico (De Achával) antes de ocuparnos de lo que nos corresponde: la educación».
Por otra parte, la consejera detalló distintas falencias en las escuelas como en la 18, donde están rotas la cámara séptica y las tapas, y donde «el Consejo lo que tiene que hacer es construir todo lo que es desagüe porque el agua de lluvia va a al pozo y provoca que se llene constantemente». «Hay que desagotar una vez por semana, en un edificio que no tiene 20 años, con los baños convertidos en focos infecciosos y donde se sigue dando clases», indicó.
Ibalo recordó además que «pasamos dos años de pandemia con las escuelas cerradas, y todavía hay obras de gas inconclusas, en las que debió haber invertido y trabajado el Consejo y el municipio». «Hace tres meses que estamos esperando las pruebas de hermeticidad para que se puedan usar las cocinas», agregó.
En ese sentido, la consejera advirtió que «hay escuelas en las que desde que comenzaron las clases el año pasado, no se entregan meriendas calientes», al tiempo que precisó que «solamente se abastecen los comedores con doble jornada, con un almuerzo precalentado, envasado al vacío, generalmente con un guiso de lentejas o milanesas, mientras al resto se le entregan tres galletitas y un té o un té con leche».
Según la funcionaria, los padres reclaman, «pero mal, porque lo hacen en el Concejo Escolar cuando lo debieran hacer en el municipio, que es el encargado del SAE (Servicio Alimentario Escolar)». «Nosotros -reparó- somos veedores de que las cosas se cumplan, aunque es obvio, no se está cumpliendo nada».
Por último, después de ratificar que en Derqui se sigue dando clases en una unidad básica «aunque la hayan pintado y retirado los carteles de la agrupación 17 de Octubre, Ibalo aludió a un proveedor de lavandina «premium» a los establecimientos escolares que «es agua con colorante; ni lavandina tiene, por lo que estamos por un servicio que no sirve», y aunque «pedimos una sanción, no nos dieron ni la cantidad que entrega ni cuanto cobra». «Lo único que sabemos es que le dicen ´Papacho´, y que hace años es proveedor del Consejo».