Entrevistas

Desde la FEBA piden «un salvataje urgente»

Camilo Kahale, presidente de la entidad, aseguró que "la cadena de pagos está rota"

El máximo referente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), se mostró preocupado por la situación que atraviesan las pymes y pequeños comercios del territorio de cara al parate consecuencia del aislamiento social obligatorio.

Tras informar que «la FEBA puso a disposición de las autoridades sus instalaciones en toda la provincia», Camilo Kahale aseguró que «necesitamos pagar los sueldos». «Si bien nuestros empleados están en su casa, siguen trabajando», advirtió.

Según el empresario «no tenemos para más de un mes de sueldos, y la gente necesita cobrar». «Hasta ahora, los empleadores van pagando como pueden, pero los llamados a los trabajadores para pagar colegios o prepagas no paran», agregó.

En otro tramo del diálogo con «El !° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar), el empresario se mostró convencido de que «la economía va a necesitar al menos seis meses para reactivarse», previo a sugerir que «los bancos deberían aportar para salarios por tres meses, a devolverse en unos seis meses».

Si bien destacó que «los contactos con el gobierno son buenos», Kahale sostuvo que «seguimos esperando respuestas a nuestros pedidos». Al respecto se refirió a que «hemos pedido tasa cero hasta que pase la cuarentena, a devolver son tasa internacional», porque «necesitamos un salvataje urgente».

Por otra parte, después de asegurar que «el banco Credicoop es uno de los que desapareció la posibilidad de operar en descubierto», insistió en que «la situación es delicada». «Por ejemplo, desde hoy las cadenas de artículos deportivos suspenden a dos mil trabajadores», advirtió.

«Está rota la cadena de pagos -afirmó., salvo para nosotros, que tenemos que pagar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 − 41 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp