Entrevistas
Dura acusación: la presidente del HCD de Pilar «es una sinvergüenza que juega con la necesidad de la gente» (Con audio)
El sábado 3 de octubre pasado, una jovencita de 16 años, Iris García, murió en Del Viso, técnicamente, por un paro cardiorrespiratorio, pero las verdaderas razones, según su familia, fueron la pobreza y la desidia institucional: la niña presentaba un cuadro grave de desnutrición.
Días después, uno de sus tíos, Victor Destefanis denunciaba la situación en «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar), y a su vez pedía la ayuda oficial para el resto de la familia de Iris, es especial para su hermanito de siete años, que presentaba los mismos síntomas que la joven.
El tiempo pasó, y ahora Víctor volvió a los medios para remarcar que «todo sigue igual». «No pasó nada», dijo.
Si bien el hombre destacó la tarea de «Estefanía, una asistente social del área de Desarrollo que se puso la situación al hombro», remarcó que «el que la está pasando mal es el hermanito de Iris, que sufre diversos problemas de salud».
Víctor recordó que «presenté un amparo por la situación de la familia en el Juzgado de Pilar, donde me dijeron que debía mandarse a San Isidro». Ahí, «recayó en una jueza penal que pidió informes al municipio y a los hospitales Sanguinetti y Falcón».
En tanto, siguió, «lo planteé en el Concejo Deliberante el 6 de octubre, y después de varios días, la señora Claudia Pombo me dijo que no había recibido nada aunque me citó a su despacho». «Estaba con la presidente del bloque oficialista, y en esa oportunidad me dice que no iba a leer mi petitorio porque la oposición ya lo había hecho político», agregó.
Pombo, según Víctor, «ofreció un alquiler provisorio para la familia, pero si yo no aparecía en los medios», y «me pidió una semana para resolverlo». «Pero pasó un mes completo y desapareció; ya no atiende el teléfono ni mis mensajes».
«Me mintió; es una sinvergüenza porque no se juega con la necesidad de la gente», disparó el hombre antes de precisar que «la mamá de esta familia tiene problemas motrices, es epiléptica y está en silla de ruedas».
«Recibe una pensión de 12 mil pesos con la que tiene que atender a toda la familia, y un bolsón de alimento seco una vez por semana del municipio», indicó.