Entrevistas
El Concejo autorizó la tercerización del control del tránsito y el cobro de multas (Nota con audio)
En una sesión que calificó de «complicada», la concejal opositora Analía Leguizamón sostuvo que la homologación del convenio entre el municipio y la Universidad de San Isidro «deriva el control del tránsito y el sistema de multas que hasta ahora ejerce el personal de la comuna» de Pilar.
En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9) la concejal de la bancada de Juntos por el Cambio analizó la última sesión del jueves pasado, y puntualmente en lo que hace a este proyecto iniciado en el Ejecutivo, que rechazó la oposición, indicó que «lo que se desprende de su lectura es que se va a tercerizar ese control».
«Otra cosa llamativa -apuntó- es que será la municipalidad la que decida qué multas se cobran y cuáles no, asumiendo así las funciones de los tribunales de Faltas», antes de agregar que «del convenio también se desprende que se delega la cobranza de las multas».
Leguizamón se quejó de que en las sesiones del Concejo «sólo se tratan los proyectos del Frente de Todos; nos sentimos una simple escribanía», situación de la que «hemos conversado con la presidencia, lo hemos expuesto públicamente, pero no hay caso».
La concejal también lamentó que en esa oportunidad también se haya determinado la disolución del IMAP (Instituto Municipal de Capacitación del Personal) «porque le servía de mucho a los municipales en si crecimiento no sólo profesional sino también personal, y no propusieron algo alternativo en su reemplazo».
Por último, tampoco encontró «justificativos razonables» para aprobar la compra de cincuenta vehículos utilitarios mediante un leasing con el Banco Provincia.
Votaron nuevo convenio de fotomultas SIN DEBATE.
No habló ni la concejal Filgueira, muy activa en los debates. Parece que no tenía argumentos para defender este NEGOCIADO. Creia que Federico De Achaval y Santiago Laurent, firmes opositores en 2017, rechazarían nuevo contrato de fotomultas.