Entrevistas
El empresario escobarense Castagnaro recibió el fuerte apoyo de Rodríguez Larreta

Tras un encuentro realizado en la localidad de Tres de Febrero con los referentes territoriales de los municipios del conurbano bonaerense para armar equipos y construir políticas públicas, el presidenciable Horacio Rodríguez Larreta ungió como precandidato a intendente de Escobar al empresario Mariano Castagnaro.
De la jornada participaron Diego Santilli, Diego Valenzuela y Hernán Lacunza, además de referentes de cada distrito de la provincia.
En la oportunidad, después de asegurar que «el desafío es prepararse para gobernar», Rodríguez Larreta sostuvo que «no alcanza con ganar una elección» al tiempo que anticipó que «estamos armando planes de gobierno con mirada técnica, política y territorial para la provincia de Buenos Aires».
El jefe de Gobierno porteño advirtió que «transformamos CABA porque hicimos un culto al método y una cercanía con el vecino llevada al extremo», previo a dejar en claro que «el principal eje político económico será bajar el gasto para destinar recursos a la inversión que es lo que transforma la vida de la gente».
Rodríguez Larreta se mostró convencido de que «hay que buscar consensos para gobernar; los grandes cambios se hacen con un 70% de consenso».
Por su parte y en diálogo con El 1° de la Mañana (Cadena 94.5), el propio Castagnaro consideró que «gobernar es determinar prioridades desde la austeridad, ya que se trata de dinero que no es nuestro sino de los contribuyentes», en la certeza de que, en Escobar, las prioridades son «seguridad, infraestructura escolar, pavimentos y veredas, y decirle la verdad a los vecinos».
En ese sentido, el precandidato escobarense sostuvo que, en cuanto a seguridad, «hay modelos exitosos en otras ciudades como CABA, Vicente López, y no se trata de más recursos sino de eficientizar los que tenemos». También consideró posible «hacer cien cuadras por mes» y «simplificar y eliminar tasas como hace Valenzuela con, por ejemplo, que los comercios no paguen habilitación, aplicando el mismo criterio a la tasa de construcción».
«El objetivo -dijo- es favorecer el empleo privado y bajar el gasto público».