Entrevistas

El SAE en problemas: en Pilar, «los alimentos no son suficientes ni de calidad» (Nota con audio)

El consejero escolar Iván Mansilla advirtió que «hace rato venimos reclamando que los módulos que se entregan no son suficientes ni tienen la calidad necesaria por el monto que se abona por cada caja».

Al respecto, y en diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9) sostuvo que «las familias se enteran de la entrega de alimentos, con suerte, la noche anterior, porque no hay una organización previa». «Es una cuestión medio al azar», dijo.

También apuntó que «en las escuelas secundarias que tienen edificio propio, no se entregan alimentos, mientras que a los que comparten edificio con primario, algunos reciben y otros no».

«No sabemos con qué criterio hicieron ese corte, como para decidir qué chicos comen y cuáles no», admitió antes de asegurar que «tenemos la certeza de que hay familias enteras que no reciben la ayuda alimentaria». Sobre el punto Mansilla explicó que «lo que pasa es que si no se retira el día indicado, el municipio se la lleva de vuelta, no la deja en la escuela».

El consejero precisó que «son unos 60 mil chicos los que deberían recibir estos alimentos, que venían de muy mala calidad, de cuartas o quintas marcas», y que «después de varios reclamos, notamos que el municipio, recién este mes, entregó unas cajas con la publicidad de la comuna, y dejó de entregar en bolsas de supermercado».

«A diferencia de meses anteriores -reconoció-, este último no recibimos ninguna denuncia por alimentos en mal estado».

Según el funcionario, cada módulo se compone de «puré o pulpa de tomate, un kilo de azúcar, un paquete de fideos de medio kilo, un paquete de arroz -a veces de medio, a veces de kilo-, uno o dos litros de leche, una lata de arvejas o garbanzos, y no siempre, una botella de aceite», que la provincia paga al municipio «dos mil pesos cada uno».

«La provincia elevó el monto porque se debería recibir además una docena de huevos, galletitas, mermelada, entre otros, que el municipio no entrega», afirmó antes de advertir que «tampoco entregan lo que dicen que entregan».

Mansilla sostuvo que los consejeros de la oposición «trabajamos en soledad». «Desde el oficialismo lo único que obtenemos es silencio», aseguró antes de remarcar que «la presidente del Consejo, Victoria Carey, no convocó nunca a la Comisión del SAE, que es la encargada de controlar la entrega de alimentos por parte del municipio».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 10 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp