Entrevistas
En la provincia, «los que queremos ayudar, no podemos» (Nota con audio)
El senador provincial Roberto Costa sostuvo que el gobierno bonaerense «centraliza las decisiones» con lo que «hasta los que queremos ayudar no podemos».
El legislador se mostró convencido de que «tenemos un gobierno nacional que, con el argumento que quieran, trata de tapar sus incertidumbres y falta de gestión». «No hay planificación alguna, todo el tiempo es marcha y contra marcha» dijo previo a advertir que «nos tiene acostumbrados a eso, mientras el gobierno provincial se muestra empecinado en centralizar las decisiones».
«De esta manera -consignó-, hasta los que queremos ayudar, no podemos».
En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9), Costa lamentó que «hayamos hundido en la pobreza a más del 50 por ciento del conurbano, que no es poca cosa, además de venir muy retrasados con la vacunación frente a la multiplicación de los contagios».
Asimismo, y después de considerar que «estamos en un momento muy difícil, en el que la incertidumbre lastima los cálculos de todas las familias», el legislador destacó que «por suerte, una de las incertidumbres, la injerencia que tiene o no el presidente en las facultades del jefe de Gobierno a partir de la autonomía de la Ciudad, quedó claramente expresado por la Corte con su fallo».
«Esto no es nada más que una declaración de certezas que alcanza para que el presidente entienda que son las provincias y las ciudades las que deciden sobre cuestiones de educación», agregó.
Por último, y con respecto a las próximas elecciones, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense confió en que «se correrán las fechas para septiembre y noviembre en consenso y con reglas claras», antes de considerar que el frente que integra «tiene que abrir las puertas lo suficiente para que el peronismo republicano, el democrático, el que no es autoritario, pueda formar parte».
«Tenemos que abrir las puertas lo suficiente como para que entre todos, y dejarlas bien cerradas para que se vaya el que quiera», concluyó.