Entrevistas
Exportaciones: «La Argentina va a contramano del mundo» (Nota con audio)
El economista especializado en Comercio Exterior Eugenio Marí sostuvo que «la Argentina ha generado un entorno que, a pesar de que el mundo no da una oportunidad, hacemos más difícil la tarea de exportar».
Después de precisar que «tenemos la suerte de una suba de las materias primas que vendemos al mundo como la soja, que se acerca cada vez más a los 600 dólares», el también docente e integrante de la fundación Libertad y Progreso le dijo a «El 1° de la Mañana» (cadena 94.9) que «también hay que decir que que no estamos haciendo la tarea, con nuestras capacidades exportadoras cada vez más golpeadas».
Para ilustrar la situación, Marí indicó que «el año pasado, sólo nueve mil empresas pudieron exportar, poco más del uno por ciento», y que Argentina «tiene derechos de exportación hasta el 33 por ciento n algunos productos, lo que no tiene ningún país del mundo, y aún así, se castiga a los exportadores».
En su opinión, «resulta difícil de entender esta política gubernamental, porque frente a la escasez de reservas y divisas la lógica indica que habría que fortalecer el sistema exportador, pero la Argentina va a la inversa del mundo, subiendo impuestos a los exportadores, por ejemplo».
«Vamos a contramano de lo que el sentido común y las teorías económicas dicen que deberíamos hacer», insistió.