Entrevistas
Giacobbe: «Lo de la herencia a Macri le funcionó dos años; a Fernández seis meses» (Con audio

Después de precisar que «la gran mayoría (53 %) cree que viene una gran devaluación» y que «otro gran sector (62 %) cree que la economía va a tardar más de cuatro años en recuperarse», el consultor sostuvo que «la desazón está en todos los públicos, incluso en los que votaron a la alianza gobernante».
Al analizar para «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar) el último sondeo de opinión pública de su consultora, Jorge Giacobbe (h) indicó, además, que «en cuanto a la responsabilidad por la actual situación económica, la mayoría también se inclina por el gobierno actual».
En ese sentido afirmó que «lo de la pesada herencia a Macri le funcionó dos años; a Fernández seis meses».
En lo que respecta a imagen, Giacobbe precisó que «las primeras figuras de la política se mantienen estables», previo a consignar que «el que tiene mayor imagen positiva es Rodríguez Larreta, con una baja imagen negativa». «Le sigue Alberto Fernández con más imagen negativa que positiva, los mismo que quienes vienen después, mucho más abajo como Cristina Kirchner, Kicillof y Mauricio Macri», agregó.
«Hay que pensar que en la Argentina no gobiernan los unos o los otros sino lo problemas estructurales. Ningún presidente puede disponer de los recursos para calmas las angustias sociales que hay en la calle, ni por izquierda ni por derecha», observó antes de advertir que «este desgaste continuo y feroz de la clase política produce una renovación constante».
En otro tramo del diálogo, el consultor explicó que «el gobierno conserva hasta un 35 % de votos que son de Cristina; Alberto no suma nada». «En consecuencia -apuntó-, mientras esa alianza esté sólida, Alberto mantiene esa gente y se aleja de quien lo votó a él no por Cristina». «Ese es el público que esperaba un Alberto moderado, diferente al kirchnerismo», añadió.
Giacobbe también analizó las figuras de Sergio Massa y Axel Kicillof. Sobre el primero dijo que «tiene 20 puntos de imagen positiva, y nunca fue cierto que aportara esos puntos a la alianza. Representa más un símbolo del sistema político que un caudal de votos».
Del gobernador provincial en tanto, el consultor sostuvo que «es un producto del kirchnerismo. No pesca fuera de eso y para el kirchnerista es un producto maravilloso: fue un buen ministro de Economía, no tiene causas por corrupción y tiene el perfil del ´progre´. Para los contrarios, es un comunista, un presidente de centro de estudiantes, no le da el pinet para ser gobernador». «Las dos visiones están en el aire, y lo que hay que considerar que en la provincia el kirchnerismo de 35 puntos pasa a 40», reparó.
Por último, Giacobbe manifestó sus dudas en cuanto a que «sea negocio para Cristina que a Alberto le pase algo porque lo pusieron ahí para que reciba los cachetazos». Lo que estamos viendo no es una alianza; es la utilización de un chivo expiatorio. Alguien tiene que tener la culpa, y ése es Alberto», cerró.