Entrevistas

Giuliano y la deuda: «El gobierno no negocia; se allana a los acreedores» (Audio)

El licenciado en Administración y Finanzas, y experto en Deuda Pública y Externa, se mostró convencido de que «el gobierno no está negociando la deuda; se limita a allanarse a las condiciones de los acreedores».

En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9), Héctor Giuliano aclaró que «los 350 mil millones de dólares de deuda que se conocieron hoy, no incluyen, por ejemplo la de las provincias». «Es únicamente la del gobierno central», remarcó.

Después de advertir que «está aumentando en forma vertiginosa», y que «el gobierno está dolarizando esa deuda», el experto explicó al respecto que «emite en pesos, y se indexa por tipo de cambio». «Es decir, está tomando deuda variable que deberá devolver con un tipo de cambio que está atrasado y deberá actualizarse, lo que es peligroso».

Giuliano también se permitió una síntesis respecto a la evolución de la deuda argentina desde la dictadura del ´76 hasta Alberto Fernández: «La dictadura recibió de Isabel Perón una deuda de 5.300 mil millones de dólares, y la llevó a 44 mil. Alfonsín la aceptó, aunque había prometido revisarla, y la elevó a 62 mil», indicó.

«Menem la dejó en 122 mil más 35 mil por las privatizaciones, y De la Rúa, que con Cavallo y el megacanje empeoró las cosas, la llevó a 150 mil», agregó antes de seguir con «los Kirchner, Néstor primero y Cristina después, le sumaron 100 mil, y Cristina se la dejó a Macri en 256 mil».

«Macri, por su parte, llegó a 256 mil, y Alberto Fernández, en casi dos años y medio de gobierno ya suma casi 350 mil, casi 380 mil si contamos lo que se adeuda por fuera del gobierno central y que también es deuda de todos los argentinos», dijo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76 − = 73

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp