Entrevistas
«La deuda es el efecto; la causa es el déficit» (Con audio)
Fue la primera síntesis que el economista Javier Milei formuló sobre los problemas económicos argentinos vinculados a la renegociación de obligaciones con acreedores externos. Haciendo foco en el déficit, el economista mencionó la presión fiscal, «del 70 por ciento, la más alta del mundo», la emisión monetaria «para financiar ese déficit», y el endeudamiento.
Es decir, «gastás más de lo que ingresa porque los políticos necesitan gastar más aunque tengamos servicios cada vez más deficientes».
En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar), Milei insistió en que «hay que bajar el gasto público, lo que no puede ocurrir con estos políticos ladrones», al tiempo que calculó que la renegociación de la deuda encarada por el gobierno nacional «no termina mañana; todavía tienen tiempo hasta el 22 de mayo».
Al respecto sostuvo que «la propuesta argentina es desastrosa, tiene errores técnicos groseros», y que puede funcionar «porque dentro de cuatro años andá a buscar al que firmó».
Por último, tras volver sobre su idea de disolver el Banco Central, «con lo que se eliminaría la inflación», el economista cargó sobre el Nobel de Economía Joseph Stiglitz, firmante de una solicitada a favor de la Argentina frente a los bonistas. «Es un gran académico, pero como economista es una inmundicia», disparó.
«Es un delincuente que apoya dictadorzuelos y que cobra por su apoyo», dijo previo a concluir con que «más desafina cuanto más le ponen».