Entrevistas

La economía argentina, entre el curanderismo y la mística (Nota con audio)

Analista y asesor económico y financiero, además de investigador, conferencista y consultor, Salvador Di Stéfano sostuvo que «el gobierno cree en cosas que la gente, que el mundo desarrollado no cree, como que congelando van a bajar los precios».

«Y eso no pasa en ninguna parte del mundo», afirmó.

En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9) Di Stéfano se mostró convencido de que la conducción económica nacional, en especial el área de Comercio Interior, «parte de un diagnóstico erróneo de la situación», al tiempo que advirtió que «después, quieren curar todo de palabra». Esto es, explicó, «creen que con decir que las expectativas inflacionarias serán más bajas, es suficiente, que eso es lo que va a ocurrir».

«Es una mezcla de curanderismo y una cuestión casi mística», reflexionó antes de insistir con que «te quieren curar de palabra, cuando para que no haya inflación hay que hacer, de mínima, tres cosas: tener un presupuesto equilibrado, generar condiciones para que llegue capital, y hacer efectiva esa inversión».

«Caso contrario -dijo-, vamos a tener inflación y devaluación del signo monetario».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 75 = 78

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp