Entrevistas

«La política tradicional no existe; existe la política profesional» (audio)

Comandó uno de los bares más caracterizados de Pilar, ciudad que conoce como la palma de su mano. Y como gran conocedor de Pilar y su gente, el contador Mario Tarela se convierte en una voz más que autorizada para opinar sobre la política lugareña.

«En Pilar, políticamente, pasa lo que pasó siempre, aunque cambió de rumbo con (Nicolás) Ducoté, porque los políticos se profesionalizaron y, al mismo tiempo se avivaron con que no había que poner gente de aquí y traerlos de afuera, y como son de afuera, los de adentro no sabemos si se la están llevando», le dijo a El 1° de la Mañana antes de advertir que «sabemos que la mayoría de los intendentes d Pilar se la llevaron y los señalamos con el dedo, pero de los que no son de Pilar no tenemos mucha idea».

«Por eso tenemos que tratar de que los próximos gobiernos del municipio sean pilarenses, comprometidos con el distrito», sostuvo Tarela antes de ironizar con que «el ´Pampa´ (Telmo Pérez, ex intendente) es de teta al lado de éstos», aunque reparó en que «pasa en todos los municipios» .

En su opinión, «los políticos tienen valores distintos a los nuestros, y es contra lo que hay que lidiar», en la certeza de que «la política tradicional ya no existe, existe la política profesional, y el político profesional tiene otros valores; todo lo mide en números y mandatos».

«Pero hay que fijarse que en estos tipos, en sus vidas personales, el diablo les paga mal; todos tienen muchísimos problemas, y la plata, frente a la tristeza y a la soledad, no les sirve de nada», reflexionó.

Por otra parte, después de calificar de «espectacular» la conferencia organizada por Pensar Pilar- para una democracia con valores el viernes último con el licenciado Héctor Giuliani como disertante, Tarela destacó que «fue una charla con un hombre que tiene un conocimiento muy acabado de nuestra economía y nos dejó a todos con la boca abierta, y no porque nos haya dicho lo que no sabíamos, sino porque tiene todo aunado y sintetizado».

«Tiene una enorme capacidad para los números y mostró la realidad lamentable que hoy vive la Argentina, con una deuda impagable, con intereses enormes que se pagan todos los meses», dijo. «No lo dejaban ir, todos querían hacerle preguntas y todas muy buenas, pero él no tiene la solución, tiene el diagnóstico», cerró.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

53 + = 63

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp