Entrevistas

Las reformas en la plaza 12 de Octubre, «una completa improvisación» (audio)

Uno de los desarrolladores más importantes de la zona, Fredi Llosa, se refirió a las obras realizadas en la plaza principal de la ciudad cabecera del distrito, al tiempo que cuestionó a los sucesivos gobiernos de Pilar y a quienes «protestan en el café y después no hacen nada».

Después de considerar que las obras en cuestión «hay que analizarlas desde lo arquitectónico y estético, y cultural y social», el titular de Arquinova recordó que «en febrero, junto con algunos concejales pedimos información a la intendencia pero nunca nos contestaron», y sostuvo, en ese sentido, que «la comunidad debería saber si hubo un proyecto y quién lo hizo, una licitación, los tiempos».

Esa fue justamente la primera falencia que apuntó: «No hay cartel de obra, donde se consignan fecha de licitación, monto de adjudicación, dirección de obra, empresa constructora, plazos de ejecución». En consecuencia, a su criterio, «era obvio y evidente que se trató de un proyecto copia de alguna moda de calles y palitos y de una pseudopeatonalización».

«No había ninguna justificación funcional, y mucho menos una propuesta clara en cuanto al objetivo de esas reformas», sostuvo antes e insistir con que «no hubo estudios previos como hidráulicos, si no, no hubieran hecho esos desagües y ese supuesto reservorio que nadie sabe cómo va a funcionar».

«Tampoco se hizo un estudio de circulación vehicular, de estacionamiento, de impacto ambiental y, sobre todo, del impacto socio-cultural que tiene un cambio de estas características», cuestionó en la certeza de que «con esta reforma se cambian usos y costumbres de la plaza central e histórica de Pilar, como concentradora de las actividades más importantes de la comunidad».

Para Llosa, «creo que es una improvisación total que se nota en los detalles; denota una falta de profundidad en el diseño del proyecto, sin sentido ni intención».

Por otra parte, después de aludir a «un sentido de pertenencia», se refirió al «corrupto plan de ordenamiento territorial de Caputo y Martignone (de la gestión Ducoté)», previo a reconocer que «en realidad, todo el tema de un plan regulador de Pilar ha sido siempre la madre de la corrupción: lo fue del gobierno de Zúccaro, de Alberini».

«Pero ya está hecho y sancionado, y es lo que tenemos y lo que el mundo político no cuestiona», remarcó antes de lamentar que «Pilar tiene una suerte de indiferencia por la cosa pública». «Todos protestan en las reuniones de café pero a la hora de hacer las cosas, no hay nadie», afirmó.

Por último, y en cuanto a la actual administración, Llosa recordó que «cuando fue lo del hospital, estuvimos un año pidiendo una reunión pero nos ningunearon permanentemente». «Siguieron su proyecto y ahí está el elefante blanco, parado», remarcó al tiempo que contó que «personalmente, el día que hizo ese show en Panamericana, el intendente me dijo que, sin ayuda de nadie, lo tendría funcionando».

«Lo que le pediría (al intendente) es que consulte a la comunidad, pero tienen mentalidad citadina, y han tomado al distrito como un gran ciudad, sin tener en cuenta las particularidades de cada localidad», destacó. «Pero lo que buscan es la centralización de poder y de pensamiento único», cerró.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 3

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp