Entrevistas
«Lo primero que hay que hacer con un fallo, es acatarlo» (Nota con audio)
El ex ministro del Interior y ex secretario de Inteligencia sostuvo que «lo primero que se hace con un fallo es acatarlo». «Después, hay mecanismos a los que se puede recurrir si se lo considera insatisfactorio», agregó.
De esta manera, en diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9), Miguel Ángel Toma se refirió al reciente pronunciamiento de la Corte en el conflicto Nación-CABA por las clases presenciales y la respuesta del oficialismo. «No entiendo semejante reacción frente a un posicionamiento histórico del tribunal respecto a la autonomía porteña», dijo en el convencimiento de que «hacer que el conflicto escale, tiene que ver con otra cosa, porque ya sabían que la Corte no podía fallar en otro sentido».
«Creo que esta reacción apunta a alguna intencionalidad que desconocemos», afirmó antes de considerar que «el gobierno se está autoinflingiendo un daño enorme, porque si lo que se busca es condicionar a la Corte, está generando un conflicto que no se sabe dónde termina». «Por otro lado -indicó- avanza en la línea de lo que lo caracteriza: el desconocimiento de la división de poderes y del funcionamiento del sistema republicano, con lo que lo único que logra es la reacción de la gente con marchas y movilizaciones o desobediencia civil».
Por otra parte, y en cuanto a las peleas internas en el frente gobernante, después de advertir que «Alberto Fernández está bajo fuego amigo; tiene que cuidarse de los suyos y no de la oposición», Toma calificó de «coherente» el accionar de Cristina Fernández de Kirchner en esta disputa. «Lo que no quiere es que haya acuerdo con los organismos internacionales hasta después de las elecciones», afirmó antes de observar que «prioriza el hecho electoral; la situación sanitaria, la económica, la internacional, le resulta absolutamente secundaria».
En este contexto, «una parte del peronismo está de rehén, condicionado por el uso permanente y efectivo de la caja y el látigo», aunque, opuso, «hay otro sector, el Peronismo Republicano, referenciado en Miguel Pichetto, que está convocando a un gran frente opositor para dar batalla en estas parlamentarias».
«Entendemos -precisó al respecto-, que si el kirchnerismo obtiene la mayoría, va a ser muy difícil frenar esta locura».