Entrevistas
Motyl y el desempleo: «Volver a los niveles prepandemia nos llevará hasta 2024» (Con audio)
La licenciada de economía de la Universidad de Buenos Aires y economista de la Fundación Libertad y Progreso calculó que «volver a los niveles de prepandemia, con 12 por ciento de desempleo, nos va a llevar hasta el año 2024». Esto, «si hacemos las cosas bien».
En principio, para Natalia Motyl, «el índice de desocupación del 13, 1 por ciento del Indec, no refleja la realidad», antes de explicar que «lo que sucedió es que esta cuarentena restrictiva hizo que a muchas personas se les dificultara salir a buscar trabajo». «Es más -añadió- muchos pensaron que ante el contexto actual es casi imposible conseguir trabajo, por lo que directamente no buscaron».
En ese entendimiento, la profesional le dijo a «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9, Pilar) que «teniendo en cuenta esas y otras variables, veremos que ese índice se incrementó a un 29,3 por ciento, casi el doble».
Asimismo, se mostró convencida de que «seguramente, una vez que se flexibilice esta cuarentena, se verá un salto hacia arriba y, probablemente, la estructura productiva se resienta un poco para llegar a números siiliares a los de 2004».
Por último, y después de reconocer que «no sabemos cómo se contabiliza oficialmente a los planes sociales aunque en en nuestro criterio deberían contar como desempleados», la economista proyectó, para fin de año, «un desempleo del 30 por ciento, lo que será muy difícil de bajar».
«A la Argentina le va a costar mucho volver al escenario prepandemia porque su mercado laboral tiene una serie de rigideces que impide nuevas contrataciones o a apertura de nuevos puestos de trabajo», concluyó.