Entrevistas
Según Motyl, «los trabajadores se empobrecieron un 6,6%» (Con audio)
Al referirse al índice de Nivel de Vida de los Trabajadores (INVT) que elabora la fundación Libertad y Progreso en
base a fuentes oficiales, la economista señaló que «en abril los trabajadores se han alejado de la línea de la pobreza en un 1,3% con respecto al mes anterior, pero se han acercado un 6,6% con respecto a abril 2020».
En diálogo con «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9), Natalia Motyl explicó que «esto significó que una familia con ingresos en torno a los 50.000 pesos perdiera 6,6% de poder de compra de la Canasta Básica Total (CBT) y 7,4% respecto a la Canasta Alimentaria (CBA), en ambos casos en relación con abril de 2020″.
“En estos momentos se está discutiendo un miniplan por parte del oficialismo para llegar al 14 de noviembre, en un intento de calmar los ánimos sociales. No obstante, las recetas son las mismas que se vienen aplicando durante décadas y jamás funcionaron: mantener el mercado cambiario atado con alambres, abrir paritarias y que los
salarios cierren por arriba de una inflación que va a estar cercana al 3% en los próximos meses», indicó.
Esto, dijo, «sólo antes de las elecciones. La pregunta sería qué va a pasar luego, si la Argentina está necesitando una serie de reformas estructurales de forma urgente».
Para la economista «no hay margen para las mismas políticas de siempre, como ya vemos los mayores perjudicados siguen siendo los argentinos que ven como su calidad de vida va deteriorándose constantemente”.