Judiciales

Elevan a juicio la causa a “Chocolate” Rigau por corrupción con los sueldos de la Legislatura bonaerense

Junto a él serán juzgados Facundo y Claudio Albini y los 48 supuestos trabajadores estatales titulares de las tarjetas de débito que le encontraron al puntero político platense mientras retiraba dinero en una sucursal del Banco Provincia.

La Justicia bonaerense elevó a juicio la causa de corrupción con los sueldos de los empleados de la Legislatura bonaerense. El puntero Julio «Chocolate» Rigau, los dirigentes Facundo y Claudio Albini, y los 48 titulares de las tarjetas de débito que se secuestraron serán juzgados por asociación ilícita y defraudación contra la administración pública.

El juez de Garantías de La Plata Federico Atencio confirmó este lunes el requerimiento que había elevado la fiscal Betina Lacki, y desestimó varios planteos que hicieron las defensas.

El episodio que desencadenó esta investigación ocurrió el 9 de septiembre de 2023, cuando Rigau fue detenido en un cajero automático del Banco Provincia en La Plata, en 7 y 54. Un testigo lo vio haciendo extracciones con múltiples tarjetas y llamó a la policía. Cuando lo aprehendieron le secuestraron 1.260.000 pesos en efectivo, además de los plásticos.

Estas tarjetas pertenecían a personas registradas como empleados de la Legislatura, pero, sin embargo, según la acusación, estos supuestos trabajadores estatales no ejercían ninguna actividad, sino que prestaban su nombre para que sus salarios financiaran a un sector político.

La investigación no tardó en ampliarse hacia Claudio Albini, ex subdirector de Personal de la Cámara de Diputados, y su hijo Facundo Albini, ex concejal de La Plata, ambos dirigentes peronistas.

La Fiscalía sostendrá en el juicio que estas tres personas dirigían una operatoria sistemática y prolongada en el tiempo, y habían conformado una estructura organizada para defraudar al Estado.

Los peritajes a los celulares de los involucrados revelaron comunicaciones por WhatsApp entre Rigau y los Albini. Según los hallazgos, “Chocolate” habría recibido pagos mensuales de 200.000 pesos por extraer fondos destinados a empleados “fantasma” y luego darle parte de ese dinero a Claudio y Facundo Albini.

“Te llevas 200 por mes hace 3 años y, cuando te necesito, no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a la amistad que tenemos y no quiero terminar mal con vos”, le reclamó Albini hijo a Rigau en un mensaje que data del 27 de agosto de 2023.

El 5 de septiembre, cuatro días antes de su detención, Rigau le mandó a Albini una foto de un comprobante de movimientos bancarios. Ese mismo comprobante estaba entre los tickets secuestrados a “Chocolate” el día de su captura en el cajero.

Además, las grabaciones obtenidas de las cámaras de seguridad del banco mostraron a Rigau usando repetidamente las tarjetas de débito para extraer 30.000 pesos por transacción, información que coincidía con las declaraciones del testigo presencial.

Desde aquel 9 de septiembre, Rigau está detenido con prisión preventiva. Por su parte, Claudio y Facundo Albini -también bajo arresto- intentaron acceder a la prisión domiciliaria, pero la Cámara de Apelaciones de La Plata negó esta solicitud porque no hay pulseras electrónicas para su monitoreo.

Aunque se estima que la defraudación podría haber superado los 800 millones de pesos, lo cierto es que no hay certezas de cuándo empezó a operar la presunta asociación ilícita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp