Municipios
Alerta Pilar: la sucursal local del Banco Nación en riesgo de cierre y despidos

La entidad tiene previsto el cierre de cincuenta sucursales por el alto costo de las tasas municipales. Ya se anunció el cierre de la filial de La Matanza, el distrito más grande de la provincia.
Pilar está en la mira entre las primeras cinco del territorio bonaerense debido a las sobretasas que decidió implementar el intendente De Achával, algunas jurídicamente vulnerables.
De tal manera que los municipios que sufran el cierre de una de las sucursales del Nación, deberán operar con las de los distritos más cercanos. En el caso de La Matanza será 3 de Febrero, y, de confirmarse lo de Pilar, será la de la vecina ciudad de Escobar.
“El objetivo es eficientizarlo, modernizarlo, y eso conllevará cierres”, dijo un alto funcionario vinculado al proceso. Existen 780.000 dependencias del BN, y por ahora tienen planeado priorizar el cierre de aquellas emplazadas en municipios cuyas tasas sean más elevadas. “Van a haber recortes, y tiene que haber una reestructuración de los convenios de trabajo”, dijo un alto funcionario nacional, que aclaró que el directorio del Banco, que está presidido por Daniel Tillard, se mantendrá intacto, por ahora.
El argumento no es nuevo. En octubre, Luis Caputo había anunciado que por orden de Milei cerraría la mayor parte de las sucursales del BN en La Pampa -nueve de un total de 14- como respuesta a la suba de la alícuota del impuesto sobre los ingresos brutos (que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dispuesta por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Esa decisión puso en pie de guerra a la provincia y a los municipios afectados. Y probablemente ocurra lo propio si se extienden esas decisiones.
El momento exacto de estos cierres no está claro, pero no descartan ejecutarlos antes de que el gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación. La fecha para reiniciar el trámite legislativo tampoco está definido, pero es el objetivo final, declarado, del Ejecutivo, en este caso como en el de todas las sociedades del Estado.
En 2024 el Banco Nación achicó la planta en un 7 por ciento, lo cual representó unos 1000 empleados. Y ahora apuntan a eventuales cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, en varios de los cuales ya hay cautelares presentadas y juicios en marcha, justamente por los altos impuestos.
En la lista del medio centenar de municipios con tasas más altas, la mayor parte está ubicado en la provincia de Buenos Aires, como es el caso de Pilar.