Municipios
El empresario Neuss mató a su mujer y se suicidó en el country Martindale

El empresario Jorge Neuss, de 73 años de edad, mató este sábado a su esposa Silvia Saravia de Neuss (69) y luego intentó quitarse la vida, lo que consiguió luego de algunas horas en el Hospital Austral. El hecho ocurrió en la casa que ambos compartían en Martindale, country ubicado en Presidente Derqui.
Todavía no se sabe mucho. Las certezas, con todo, son terribles: en el Martindale Country Club, el empresario Jorge Justo Neuss asesinó a su mujer, Silvia Saravia, y luego de suicidó, aunque no murió de inmediato sino en el Hospital Austral, al que había sido trasladado.
Poco después de las 14:00, la fiscal María José Basiglio recibió el alerta de un vecino que llamó al 911.
El personal de la Comisaría 2da. de Pilar encontró a Juan Jorge, hijo de la pareja, que había sido avisado del hecho por las 2 empleados domésticas de la casa.
El asesinato de Silvia fue en la habitación matrimonial.
El personal doméstico escuchó los disparos y llamó a los hijos de la pareja.
Según fuentes policiales, uno de los hijos de la pareja contó que fue diagnosticado con cáncer recientemente, por lo que sus padres se encontraban «muy consternados y deprimidos».
El joven, de 35 años, aseguró a los investigadores que no había problemas de convivencia entre sus padres.
Los Neuss comenzaron su fortuna con la Soda Neuss, en 1831; inicio de una actividad intensa en las bebidas gaseosas.
La diversificación fue posterior, comenzando con la actividad inmobiliaria, y Puerto Madero fue testigo de ello.
Cuando en 2001 falleció el abogado Jorge Justo Neuss, a los 83 años -ex subsecretario de Transportes y ex director de Ferrocarriles Argentinos, de Aerolíneas Argentinas y de la Caja Nacional de Previsión Social-, sus hijos se hicieron cargo de los negocios.
De paso: el diario La Nación hizo notar en aquella oportunidad el vínculo con los Caballeros de la Orden Ecuestre y Hospitalaria de Chipre y de la Orden Vaticana de San Mauricio y Lázaro.
Jorge Neuss, más adelante en el tiempo, fue compañero de golf de Carlos Menem, entre otros empresarios, lo que fue utilizado en su contra cuando Néstor Kirchner le quitó la concesión a su participada Thales Spectrum de la auditoría del espectro radioeléctrico, a fines de 2003.
Ellos se repusieron de la situación a través de Neuss Capital, un fondo de inversiones activo en diversos emprendimientos, habitualmente vinculados a negocios con el Estado.