Municipios
En Escobar, un concejal en apuros y un Concejo Deliberante bajo sospecha

Se trata de Leandro Goroyesky, hombre del PRO, tesorero de la institución deportiva, y autor del proyecto para la instalación de un bingo en Ingeniero Maschwitz que fue aprobado en tiempo récord y entre gallos y medianoche.
Lejos quedaron los tiempos en que Goroyesky celebraba su designación como tesorero del Club Atlético San Lorenzo de Almagro acompañando al presidente Marcelo Moretti, hoy defenestrado por coimero. La cámara oculta que expuso la maniobra, con 25 mil dólares en el medio, marcó el fin de una gestión y que las sospechas sobre las conductas desplegadas a posteriori por el tesorero desde el Concejo Deliberante de Escobar, se acrecentaran y alcanzaran a todo el cuerpo.
Goyoresky tiene que lidiar, en principio, con la denuncia por presunto lavado de dinero y estafa que presentó el empresario Daniel Vila contra la conducción de San Lorenzo en la que el concejal desempeña un papel importante como tesorero de la institución.
En este caso, por irregularidades en la contratación de Matías Reali, ex jugador de Independiente Rivadavia por casi dos millones de dólares, que desde la tesorería de San Lorenzo se habrían pagado la mitad de contado y el resto por transferencia aunque con un comprobante bancario sospechoso. “San Lorenzo nos estafó. Nos enviaron un certificado de transferencia trucho”, sostuvo Vila previo a explicar que «fuimos al banco a ver si había sido acreditada la transferencia y no estaba, tampoco estuvo al día siguiente». «Cuando fue el vicepresidente habló con el gerente y le dijo que la transferencia no solo no estaba acreditada, sino que la cuenta desde la que se había hecho la presunta transferencia era una cuenta inexistente”, agregó.
Por otra parte, y en cuanto al bingo, la historia comienza el 27 de diciembre pasado cuando, por unanimidad (y con la sugestiva ausencia de cuatro concejales, tres de la oposición), el HCD escobarense aprobó el expediente 18.318/24, que había presentado el 6 de diciembre el presidente del bloque de concejales de Juntos, el mencionado Goroyesky. El proyecto de ordenanza en cuestión habilita “la localización de un desarrollo comercial, recreativo y sala de bingo” en la intersección de la ruta provincial 26 y la Colectora Oeste de Panamericana, entre las calles Los Nogales y Pueyrredón, una apetecible superficie, de 10.000 metros cuadrados que ocupa seis parcelas de una manzana.
El interés por la iniciativa quedó de manifiesto en el trámite interno que se le imprimió: doce días después de la presentación, el miércoles 18, la Comisión de Interpretación y Reglamento del Concejo Deliberante la remitió a diversas áreas del gobierno municipal para que emitan su opinión. La devolución fue en tiempo récord: en menos de 48 horas dieron sus dictámenes (favorables, claro) la Secretaría de Planificación e Infraestructura, la Secretaría Legal y Técnica, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría General.
Incluso, se aprobó en una sesión extraordinaria citada para las 9,30, cuando usualmente se celebran al mediodía. “Poco importó, por ejemplo, que la zona en la que se pretende instalar esta casa de apuestas esté a solo 250 metros del colegio Dover High School, en Maschwitz, y mucho menos, que justo al lado funcione un centro de rehabilitación para personas con adicciones, entre ellas la ludopatía”, remarcaron los vecinos, de la zona, movilizados activamente contra la iniciativa.
Los acuerdos detrás del bingo
La instalación esta sala fue impulsada por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, el empresario del juego Daniel Angelici y el diputado de Propuesta Republicana (PRO), Cristian Ritondo, a quien responde Goroyesky, que será en definitiva, quien pague los platos rotos ya que por estas horas se juega, lisa y llanamente, su expulsión del HCD.
Nació de la necesidad de Angelici de relocalizar uno de sus bingos, el de Ramallo, ya que, desafiado por las apuestas on line, buscaba un sitio más hospitalario como Escobar, donde tiene un intendente amigo. A tal punto, que Sujarchuk fue uno de los invitados especiales a su cumpleaños número 60.
Lo que no deja de sorprender, en el caso de la luz verde al expediente, fue el respaldo de los concejales de La Libertad Avanza, pese a las diferencias políticas con tanto con el intendente como con el empresario. Este apoyo inesperado levantó sospechas sobre posibles acuerdos no revelados que garantizaron la aprobación del proyecto y, por supuesto, sobre el Concejo en su conjunto, preocupado ahora por sancionar al autor de la iniciativa sin extender sus reproches a los que levantaron la mano.
El polémico proyecto en video: