Municipios

Insólito: el gobierno mandó cartas documento a personas con discapacidad y las citó a “oficinas fantasmas”

El gobierno de Milei mandó cartas documento a personas con discapacidad y las citó a “oficinas fantasmas”.

Una insólita y dolorosa situación atraviesan beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez laboral y discapacidad de las localidades de Olavarría y Bolívar.

En los últimos días, cientos de vecinos fueron notificados por carta documento desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para que concurran a revalidar el beneficio con documentación médica respaldatoria a oficinas inexistentes del organismo.

El ANDIS es conducido por Diego Spagnuolo quien con la excusa de combatir los “curros” con las pensiones por invalidez inició una revisión de los beneficios sin contemplaciones pese a la situación de vulnerabilidad de muchos pensionados. El funcionario saltó a la escena pública, meses atrás, cuando defendió el nombramiento de jueces por decreto porque el Senado estaba «desacreditado».

Una de las ciudades afectadas por la increíble situación es la localidad de Bolívar, donde los citados acudieron con enorme preocupación. Al llegar a la dirección referida, se encontraron con un domicilio particular.

El propietario de la vivienda debió colocar carteles en lo que pide por favor “no tocar timbre” y aclara que allí “no se tramitan pensiones por discapacidad”.

La situación derivó en una intervención del municipio de Bolívar, que calificó lo sucedido como “una situación insólita, dolorosa y alarmante”.

“Fuimos hasta esa dirección con Dana Miñola, abogada de nuestra Dirección, a corroborar el lugar. Lo que encontramos fueron dos carteles en la puerta. Ese domicilio no es un centro de atención: es la casa particular de un vecino, que desde hace días está recibiendo personas confundidas, angustiadas y desorientadas por una información oficial errónea” lamentaron.

Las autoridades del municipio gobernado por el intendente Marcos Pisano se mostraron desorientados ya que no saben dónde deben acudir los vecinos: “Desconocemos hasta ahora cuál es el lugar real al que deberían dirigirse los vecinos. Ni esta Dirección ni la Municipalidad han recibido información oficial sobre el procedimiento” indicaron y pidieron a los afectados que se dirijan a la comuna para “ayudar y acompañar”.

“Estas situaciones no pueden naturalizarse. Estamos ante políticas que, además de vulnerar derechos, exponen a las personas con discapacidad a la incertidumbre, el abandono y el destrato. Paren la mano” advirtieron.

En Olavarría, una pizzería

Una situación idéntica se registró en Olavarría, donde autoridades municipales decidieron brindar una conferencia de prensa para dar cuenta de lo sucedido.

La jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, explicó que al menos cien beneficiarios de pensiones no contributivas fueron notificados por el ANDIS mediante carta documento para entregar documentación a una oficina inexistente.

En Olavarría, la Agencia Nacional de Discapacidad cerró en 2024 y despidió a los trabajadores de esa dependencia.

“En la carta documento se indica que tienen que acercar ese día documentación médica que no saben cuál es” detalló Landívar y remarcó que la situación provocó “mucha incertidumbre. No hay respuesta de la agencia y a los contactos en la carta de documento no nos podemos comunicar” dijo.

“Nosotros no somos representantes de la Agencia Nacional. Estamos articulando con Anses para que los reciban y les den acompañamiento. Hubo contacto con Celeste Arouxet – funcionaria y la referente local de Javier Milei-.  La llamamos porque tal vez desde ese lugar teníamos información oficial. Ellos también están buscando la información y mañana si cuentan alguna novedad la va a compartir” explicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 1

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp