Municipios

La oposición quiere saber qué se está haciendo en el municipio de Pilar por la pandemia

A través de un proyecto de comunicación que firmaron los concejales Jesica Bortulé, Inés Ricci, Carlos Arena, Gustavo Trindade, Flavio Álvarez, Adrián Maciel y Analía Leguizamón, la oposición pilarense pidió información sobre las distintas acciones implementadas desde el Ejecutivo para enfrentar la pandemia de covid-19.

Esto, entre otros argumentos, porque «han surgido en los últimos días, noticias confusas en los medios de comunicación locales y en las redes sociales, acerca de casos de Covid-19 en el ámbito del Centro de Operaciones Municipales», dependencia de la que «debe asegurarse su máxima operatividad los 365 días del año, y en especial en estos momentos».

El articulado del proyecto dice lo siguiente:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al D.E. tenga a bien informar a este HCD, sobre los puntos que a continuación se enumeran:

1) Modalidad y protocolos de trabajo implementados en el Centro de Operaciones Municipales, desde el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/PEN/2020, como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.

2) Cantidad de personas que se encuentran desarrollando sus tareas en forma presencial y cantidad de personas que se encuentran haciendo uso de licencia por emergencia sanitaria.

3) Detalle sobre las capacitaciones sobre COVID-19 realizadas por el personal del COM.

4) Plan de contingencia ante la aparición de caso confirmado, dentro de la nómina de personal esencial.

5) Acciones llevadas a cabo a fin mantener la comunicación con los trabajadores en el marco del “Aislamiento social preventivo y obligatorio”.

6) Información acerca de cuántos casos se han confirmado y descartado los casos sospechosos.

7) En caso de caso confirmado, acciones llevadas a cabo a fin de dar cumplimiento al “Aislamiento social preventivo y obligatorio”.

8) Medidas implementadas para el control de propagación de contagio de COVID-19.

9) Equipamiento e insumos que posee el sector, para “Protocolo para la prevención y el manejo de casos sospechosos de coronavirus”, detallando cantidades y modalidad de uso.

10) Planes de contingencia ante posibles bajas por la enfermedad, e incremento del ausentismo por cuarentenas forzosas, para garantizar el normal funcionamiento del COM.

Por último, «dada la situación de excepcionalidad que se atraviesa donde se han visto suspendidas las sesiones ordinarias de este cuerpo», los firmantes del proyecto piden al presidente del Concejo Deliberante, «dada la gravedad y urgencia del presente, proceda a remitir de manera inmediata el presente al Departamento Ejecutivo, en calidad de nota elevada por el cuerpo al Sr. Intendente Municipal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 44 = 53

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp