Municipios

Sesión a pedido: El Concejo de Pilar vuelve a sesionar para tratar el plan de ayuda a comercios

Después de casi dos meses sin sesionar, el Concejo Deliberante del distrito volverá a reunirse este viernes para tratar el plan de ayuda a los comercios que propone el gobierno de Federico De Achával.
La sesión se realizará a la 10 de la mañana, en el Club Unión de Presidente Derqui.
Sólo habrá tres puntos en el orden día: el plan Comercios Cuidados; otro para definir un cambio de reglamento que permita sesionar de manera virtual y la aprobación del listado de Mayores Contribuyentes, asamblea tendrá que refrendar el retoque fiscal propuesto, y que se celebrará de modo virtual.

Detalle curioso: se reunirán para modificar el reglamento que les permita sesionar de manera virtual. Ahora bien, si pueden reunirse en esta sesión cara a cara para aprobar el proyecto pedido por el intendente, ¿cuál es la necesidad de aquella modificación?. Si buscan evitar los contagios de covid-19 en el futuro, ¿el virus no circula este jueves?

El proyecto

Por su parte el proyecto señala que “serán beneficiarios del programa Comercios Cuidados los comercios que cuenten con la correspondiente habilitación municipal, cuyos propietarios tengan domicilio en Pilar y se hayan visto afectados por la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio debiendo permanecer con sus locales cerrados a la fecha del dictado de la presente ordenanza”.

Además, agrega que “quedarán excluidos los comercios que fueron exceptuados con anterioridad a la ordenanza” y consigna que “el subsidio entregado en el marco del programa no podrá superar el monto de 10 mil pesos mensuales con un máximo a otorgar por beneficiario de 30 mil pesos a abonar en cuotas”.

En cuanto a la mecánica para el otorgamiento de la ayuda, la iniciativa establece que “la entrega del subsidio será efectuada por transferencia bancaria al CBU declarado por el contribuyente”. Según cálculos de la Comuna, estarán en condiciones de acceder al beneficio unos 7 mil comercios.

Además, se eximirá del pago de la tasa del ABL y de Publicidad y Propaganda a aquellos comercios cuya boleta de esos tributos sea menor a los $1.500.

En cuanto al financiamiento del Programa, desde el ejecutivo municipal comunicaron que se incrementarán las alícuotas de la tasa de Seguridad e Higiene de algunos rubros, como bancos y grandes empresas, por lo que se deberá modificar la Ordenanza Impositiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 8 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp