Nación

DDJJ: el patrimonio de los ministros nacionales

Mientras que Lammens y «Wado» de Pedro son quienes presentaron patrimonios mayores, Soria y Mazzina fueron los que más lo incrementaron.

Los funcionarios públicos debieron presentar sus declaraciones juradas del 2022 esta semana y entre ellos se encuentran los ministros que componen el gabinete de Alberto Fernández.

Los que mostraron los mayores patrimonios fueron Matías Lammens, de Turismo y Deporte, y Eduardo “Wado” de Pedro, de Interior y ahora también jefe de campaña presidencial de Unión por la Patria.  El podio lo completa Juan Cabandié, ministro de Ambiente.

Matías Lamens

El ministro Lammens declaró ante la Oficina Anticorrupción $177.988.053, si se suman vehículos, viviendas, efectivos y depósitos. En comparación al 2021, esta cifra aumentó un 87% de forma nominal.

Además, se destaca un departamento de 300 m2 por más de 17 millones de pesos, plazos fijos y acciones de empresas varias que conforman gran parte de su patrimonio. Por otro lado, no declaró tener dólares.

«Wado» de Pedro

El ministro del Interior superó los $157 millones. Su patrimonio está conformado en su mayoría por viviendas en distintos puntos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Una es una propiedad rural en Mercedes (890.000 m2), cotizada en $26.885.434,96. También tiene 3 propiedades más, una en CABA de 200 m2, con un valor de $15.160.656,52.

El jefe de campaña de Massa posee dólares y varias acciones y en comparación al anterior año sus bienes aumentaron un 85%.

Juan Cabandié

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable llegó a los $ 66.556.564 bienes, depósitos y dinero. Posee una terreno en Uruguay, una casa de 240 m2 en la ciudad de Buenos Aires. 26 mil dólares en efectivo y dos autos.

Su patrimonio creció un 88% entre 2021 y 2022.

Carla Vizzoti

La ministra de Salud declaró $60.298.174 en su declaración jurada. Entre sus bienes se destacan 3 viviendas, dos de ellas en alquiler, un auto, cajas de ahorro con $4.419.265 y ahorros en dólares, con casi 43 mil en sus dos cuentas.

En el último año esta cifra creció un 71%.

Jorge Taiana

El ministro de Defensa declaró $58.877.373, de donde se desprende un departamento en capital por un valor de $21.872.374, una caja de ahorro en Estados Unidos por más de 30.870 dólares y distintas cuentas en Argentina.

Aumentó un 83% en relación a su anterior declaración.

Daniel Filmus

El ministro de Ciencia y Tecnología declaró $54.850.965. Dentro de este monto se destacan 11 propiedades, un auto y ahorros en dólares por un monto superior a los 26 mil. También es propietario de un plazo fijo que llega a los $4.600.000.

Su aumento fue del 61%.

Aníbal Fernández

El ministro de Seguridad aseguró a la OA tener $47.782.942. Cuenta con ahorros por 89.904 dólares, una casa de 174 m2 y un auto Audi modelo 2020.

El aumento al final del año fue del 73%.

Jaime Perczyk

El ministro de Educación declaró $46.714.505, de donde se destacan 24.000 dólares en efectivo, una casa de 373 m2 que cotizó en $28.761.934 y 3 autos a su nombre.

El aumento del mismo superó el 82%.

Victoria Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social publicó un patrimonio de $43.645.026. En la misma se detalla una vivienda en La Plata con un importe de $1.632.459 más un terreno de 857 m2 declarado en $12.143.511 y un auto. Su mayor activo son las acciones (30%) de la empresa Inversa SA, por 26.552.961 de pesos.

El crecimiento de su patrimonio fue uno de los más altos, con un 103%.

Santiago Maggiotti

El ministro de Desarrollo Territorial posee $36.679.110. De la cifra se desprende una Toyota 4×4 y ahorros de 5.260 euros. Además de varias cuentas en el país y acciones, declaró cuatro propiedades.

El aumento de su patrimonio fue de casi el 99%.

Kelly Olmos

La ministra de Trabajo declaró $37.373.090,72. En total tiene 4 viviendas (dos departamentos y dos casas) declarados en más de 15 millones de pesos, una lancha de la que es propietaria en un 50% pero que no tiene valor asignado en el documento y dos autos.

Su crecimiento durante ese periodo fue algo mayor al 50%.

Tristán Bauer

El Ministro de Cultura cuenta con un patrimonio de $34.588.175. Hay que tener en cuenta que no declaró propiedades. Entre sus bienes cuenta con un Torino Coupe del 74’, por un valor asignado de $80.000, un Volkswagen Gol 2011 y ahorros en dólares en efectivo, con una suma de US$172.600.

El crecimiento de su patrimonio superó el 70%.

Martín Soria

El ministro de Justicia y Derechos Humanos declaró $25.631.574. En total tiene seis propiedades, de las cuales se destaca un lote con una superficie de 7499 m2, valuada en $2.820.234,41. Tiene dos autos y también efectivo por $4.500.000.

Soria es el segundo que más hizo aumentar su patrimonio, en casi un 200%.

Sergio Massa

El ministro de Economía y precandidato a presidente declaró $19.380.990, de donde se desprenden dos casas en Tigre, un auto modelo 2011 y efectivo y cajas de ahorro que suman $452.457.

Su aumento fue del 78%.

Santiago Cafiero

El ministro de Relaciones Exteriores declaró un patrimonio de $15.449.899. Posee una casa de 800 m2, valuada en $9.022.491, un auto y ahorros en dólares que suman US$10.708.

Su crecimiento fue del 82%.

Ayelén Mazzina

Muy por debajo aparece la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, quien declaró $3.644.856. Se destaca un terreno en San Luis, valuada en $660.000 y un auto por $1.974.800,00.  Además cuenta con una caja de ahorro con $878.316.

Mazzina fue quien más aumentó su declaración, con un 203%

Finalmente, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Transporte, Diego Giuliano, no presentaron aún sus declaraciones juradas, a pesar de que tenían tiempo hasta el 31 de julio. Ahora tendrán una prórroga de 15 días, tras una advertencia de la Oficina Anticorrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 4

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp