Nación

El campo pide cambios impositivos y previsionales para preservar empleos

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentaron una serie de propuestas a las autoridades para morigerar el impacto del golpe económico que supone la recesión por el aislamiento obligatorio por el coronavirus, y mantener las fuentes laborales. Desde postergación de crecimientos, condonación de intereses y sanciones, hasta aumento del mínimo no imponible.

Luego de la prórroga de la cuarentena anunciada por el gobierno hasta el próximo 12 de abril, y teniendo en cuenta el impacto en la economía que eso supone, el campo volvió a exigirle medidas al gobierno dentro del marco impositivo.

Mediante un comunicado, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)se enumeraron las propuestas presentadas al Gobierno Nacional para paliar la crisis e “intentar preservar los empleos que genera el sector agropecuario en lo largo y ancho del país”.

En primer lugar, la CRA pide la postergación de todos los vencimientos impositivos y previsionales de Nación, Provincias y Municipios hasta el 31 de julio de este año, con condonación de intereses y sanciones. Como así también la ampliación del alcance de la actual moratoria a todos los contribuyentes (no solo para las pymes), extendiendo el plazo a las deudas vencidas al 31 de marzo próximo.

Asimismo, el campo solicita la modificación del calendario de consolidación del plan de pagos(moratoria) según RG AFIP 4667/2020 (hasta marzo permite 120 cuotas y en abril 90 cuotas). El Decreto 316/2020 sólo se refiere al plazo de vencimiento final de la moratoria que era abril 2020.

Por otro lado, exigen la deducción especial en el Impuesto a las Ganancias de los sueldos totales abonados, equivalentes a: a) 300% para empresas que mantienen la nómina salarial; b) 200% para empresas que reducen solo el 10% de la nómina; c) 100% para empresas que reducen solo el 20% de la nómina; como así también que se permita la deducción de las donaciones sin tope destinadas a fines sanitarios, hospitalarios, comedores y victimas del coronavirus.

También pretenden establecer amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias de los bienes del activo fijo, en un solo ejercicio (excepto los automóviles); el aumento del mínimo no imponible de las contribuciones patronales, hasta $30.000 por cada trabajador; el permiso para el cómputo del 100% del ajuste por inflación en un solo ejercicio fiscal; y la eliminación del pago de la cuota 5 del Anticipo ganancias personas físicas al igual que anticipos de personas jurídicas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 2 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp