Política
Definiciones: Ponce de León analizó la actualidad y anticipó novedades políticas de alto impacto
El periodista y analista, coordinador de Pensar Pilar-para una democracia con valores y ¿político? Claudio Ponce de León se refirió a diferentes temas vinculados con el distrito, como la reciente entrega de la maternidad y el hospital central a la provincia, el rol de la oposición, y el futuro de su multimedio.
-¿Cuál es su opinión acerca de lo ocurrido con el nuevo hospital de Pilar?
-Hace meses que venimos anticipando la provincialización de la salud pública, algo que ya se sabía desde comienzos del año anterior. Sin embargo y como es costumbre, el intendente De Achával siguió gastando en algo que sabía iba a entregar a provincia, para terminar en estos días, intempestivamente y en forma inconsulta, sin pedirles opinión al menos a los que trabajaron por la construcción del hospital.
Es decir, no le importó ni quienes laburaron arduamente en ese proyecto, y decidió entregar patrimonio de Pilar a la provincia para lo que necesita algo más que la aprobación del Concejo Deliberante.
Si sabía de esto, ¿porqué hizo aprobar el presupuesto con los gastos del centro de salud? ¿Qué va a pasar con los fondos que no utilizará?, ¿bajará los impuestos, contratará más profesionales para el Sanguinetti y las salas de los barrios, o quedará para la caja de la campaña?
Ahora, cuando haya algún inconveniente, tendremos que quejarnos a Kreplak, el mismo ministro que tiene varios problemas con los demás hospitales provinciales que gestiona. ¿Salud responderá con la misma eficacia que lo hace AySa?
-¿Por eso Pensar Pilar inició su campaña de levantamiento de firmas?
-Efectivamente. El estado desesperante de la salud en Pilar decidió a Pensar Pilar esta iniciativa en las localidades -este martes estamos en Villa Rosa-. Porque desde nuestro espacio creemos que la política no es solamente pensar en rosca, y si bien no tenemos representación parlamentaria, queremos impulsar iniciativas a través de la participación ciudadana.
-¿Pensar Pilar es hoy la oposición al gobierno municipal?
-No, nosotros somos opositores a este sistema. Además, desde mi rol de periodista y en forma personal, habiendo trabajado cuestiones santacruceñas, soy crítico al kirchnerismo desde el 2003, porque ahora es fácil pegarle a un grupo que está en retirada. Ahora cualquiera es guapo.
Creo que la oposición se está armando, a mi juicio, en forma lenta. La política debe ser ideas, propuestas, programas innovadoras, y escucho poco de eso. Para mi la única oposición fuerte va a pasar por Juntos, ya que seguramente la elección se va a polarizar. En ese sentido las PASO les dará un poco más de votos a las otras fuerzas, así que habrá que ver qué hacen Milei, Espert y la izquierda, aunque todavía no hay nada serio y concreto.
Pero en la definitiva de octubre no tengo dudas de que la polarización será extrema y funcionará a full el voto útil. Dentro de ese contexto, Juntos tiene una línea ya definida para las elecciones de agosto, si es que no se prorrogan. Por un lado, Rodríguez Larreta y Santilli con el local Neuspiller, un candidato que ya fue derrotado en el 2021, acompañado por algún sector del PJ y como actores de reparto por los radicales. Lo que habrá que ver cuál es el radicalismo que acompaña, si el de Zakhem vinculado al oficialismo, o el del sector que perdió la interna.
Por otro lado aparece la línea de Patricia Bullrich, con Ritondo, Iguacel, De la Torre y Grindetti como precandidatos en la provincia, y cinco precandidatos locales: Cáceres, Genna, Trindade, Leguizamón y Antonietti, nombres a los que en los próximos días, y ésta sería la gran novedad, se sumaría uno más respondiendo a un importantísimo dirigente nacional de la primera línea del PRO.
Es necesario unificar a la oposición, que debe buscar el gobierno y no limitarse simplemente a reponer algunas bancas. Cuanto más de De Achával, La Cámpora y el movimiento Evita, el kirchnerismo, sería fatídico no sólo para el presente sino para el futuro de Pilar.
Juntos debe construir una mística que logre conjugar referentes del espacio y ciudadanos independientes. De Achával no es invencible; dudo muchísimo de su fortaleza con una oposición renovada y sagaz.
-En ese contexto, ¿cuál es su rol?
-Estoy tratando de colaborar con un armado que sirva para parar este deterioro social y económico permanente, y no hay otra alternativa eficiente que hacerlo desde la política.
-¿Y qué va a pasar con sus medios?
-Van a seguir funcionando en forma independiente, como siempre. Somos los únicos sin pauta oficial y lo decimos son orgullo, Ya estamos preparando la nueva programación de Cadena 94.5, donde El 1° de la Mañana tendrá algunas modificaciones y me las ingeniaré para seguir al aire.
Infopilar, en tanto, seguirá trabajando como hasta ahora, incorporando más personas a nuestro equipo porque queremos mantener el liderazgo en materia de portales en la zona norte.