Política

Rumores: CFK, ¿diputada provincial?

La ex presidente podría encabezar la lista de diputados del Conurbano Sur para disciplinar a los intendentes y, de paso, tendría fueros.

Cristina Kirchner no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, esto es el sur del Conurbano que concentra los municipios mas poderosos electoralmente como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.

La ex presidente sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente, en el marco de la interna con Axel Kicillof que escaló luego que el gobernador consiguiera que 44 intendentes apoyaran su desdoblamiento. En la provincia circula el rumor que este jueves Kicillof podría anunciar el desdoblamiento en un acto en el Teatro Argentino de La Plata. Como gobernador, tiene la facultad de convocar a elecciones provinciales mediante un decreto.

Cristina deslizó la posibilidad de presentarse como diputada provincial este domingo, durante una cena que compartió en el camping del sindicato de los trabajadores de la Anses.

La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.

En la tercera sección electoral se eligen 18 diputados provinciales y en una buena elección el peronismo puede meter entre 8 y 10. Si ella encabeza la lista contra los intendentes se quedaría con todos los diputados. Pero eso no es lo más grave para los intendentes: Cristina también armaría la lista de concejales y ahí le quedarían a tiro de destitución. Y ese el peso de la amenaza que puso a circular: no sería extraño que en las próximas semanas veamos a varios de ellos perder entusiasmo por el desdoblamiento y que empiecen a proclamar la necesidad de la unidad peronista.

Una candidatura provincial le permitiría además a Cristina hacerse de fueros frente a la probable convalidación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema. En la provincia sólo hubo un caso de desafuero y fue por un asesinato. Fue en 1937, cuando el diputado radical Mario Bessone asesinó a tiros a otro del Partido Conservador en los pasillos del Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 1

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp