Provincia
Alvarez: «Nunca vi lo que está pasando ahora en el Concejo» (Audio)
El concejal Flavio Alvarez se quejó de la situación por la que atraviesa la oposición en el Concejo Deliberante de Pilar, donde «no quieren tratar nuestros proyectos ni en sesión».
El integrante de la bancada Comunidad Pilarense anticipó en «El 1° de la Mañana» (Cadena 94.9) que «estamos analizando llevar nuestro caso a la justicia, pero el problema que se presenta es que no hay antecedentes de una situación similar».
«Nunca vi lo que está pasando ahora», aseguró antes de precisar que «tenemos más de 70 proyectos cajoneados por la presidencia del cuerpo, con lo que se hace aparecer que el único que trabaja es el Frente de Todos».
Alvarez advirtió que «ya estoy cansado de esta situación, y hasta de que se nos rían en la cara cuando hablamos en el recinto», al tiempo que se reconoció molesto «porque lo único que hacemos es votar beneplácitos».
Hay que reconocer que al concejal le asiste la razón a la luz del último orden del día del Concejo para sus sesión del jueves pasado: todos los proyectos (13) pertenecen al Frente de Todos, y todos son, mínimamente, intrascendentes.
Veamos: contar con matafuegos en distintos puntos de Pilar, crear la biblioteca del Concejo Deliberante, beneplácito por ampliación del Régimen de Zona Fría, beneplácito por proyecto de ley de fortalecimiento y alivio fiscal, y reconocimiento de la ONU a la Tarjeta Alimentar (¿?).
También se aprobaron el reconocimiento a la golfista pilarense Magdalena Simmermarcher, beneplácito por proyecto de ley de jerarquización de los enfermeros/as como profesionales de la salud, beneplácito por proyecto de ley sobre gratuidad en transporte público a trabajadores/as de la salud, y beneplácito por la producción de la vacuna Sputnik V en Pilar.
El temario se cerró con la aprobación de otros cuatro expedientes como el beneplácito a la universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el beneplácito a la implementación del programa Egresar, y dos declaraciones de interés municipal: a las actividades desarrolladas el 9 de julio y al libro «La lengua plebeya».