Provincia

Antes, la gloria; ahora, el infierno: los municipales se le plantaron a De Achával

Después de una larga luna de miel en la que abundaron los elogios sindicales para con el intendente, el gremio que nuclea a los trabajadores municipales de Pilar se declaró en estado de alerta con quite de colaboración, y no descarta paro y movilización para los próximos días.
Molestos por la suspensión de una reunión paritaria a 10 minutos del comienzo los integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (ATM) que conduce Luis «Cuco» Molina, decidieron «seguir en un reclamo justo por una recomposición salarial y un salario digno», en la certeza de que «la lucha se da al lado de los compañeros y compañeras», «Acá no hay ningún tipo de estrategia extrasindical; solo estamos defendiendo los derechos adquiridos y una recomposición salarial digna», advirtieron frente los rumores que daban cuenta de una maniobra tendiente a limar la figura de Federico De Achával.
De todos modos, el pretexto esgrimido por los municipales no es una novedad: si algo caracteriza a este gobierno de Pilar es que nunca atiende cuando se lo necesita. Y no sólo a un gremio más que amigo; basta preguntar entre quienes necesitan, por ejemplo, alimentar a un hijo desnutrido (con diagnóstico médico), o una silla de ruedas, o algún medicamento de precio un tanto más elevado de la media.
Lo llamativo es la reacción del sindicato con el gobierno, habida cuenta de la florida y halagüeña verba que usaba su secretario general para referirse al mandatario frente a cada micrófono que se le ponía enfrente. Si había alguien que comprendía y contenía a sus trabajadores, era De Achával según Molina, olvidado completamente del accionar del intendente en su rol de heredero del Hipódromo de Palermo, cuando se cansó de dejar laburantes en la calle, previo maltrato y censura.
Ahora, para Molina, como el básico que perciben es el más bajo de la provincia, y que mejor estaban en 2019 (administración Ducoté), decidió convocar «a todos los compañeros a estado de alerta y quite de colaboración en sus puestos de trabajo, a partir del día lunes 28 de marzo del corriente año». «De no llegar a un acuerdo con el quite de colaboración, en los próximos días se convocará al paro y movilización a la puerta de la municipalidad», añadió.
Asimismo, la conducción del STM aclaró que «el quite de colaboración es con concurrencia a sus respectivos puestos de trabajo, realizando lo mínimo e indispensable», y que «se garantizan las guardias esenciales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

84 − = 83

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp