Provincia

Arroyo y Raverta se reunieron con intendentes de la primera sección

El objetivo: planificar la asistencia en medio de la pandemia

El encuentro fue en San Fernando, donde se congregaron jefes comunales de la primera sección electoral. Acordaron más fondos para alimentos y bienes de capital y realizaron un diagnóstico sobre la situación de los distritos.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, su par de la Provincia, Fernanda Raverta, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunieron hoy en San Fernando con intendentes de la primera sección electoral para coordinar la implementación de políticas de asistencia a los sectores más afectados por la crisis pandémica.

Estuvieron presentes los intendentes Juan Andreotti (San Fernando), Gustavo Posse (San Isidro), Federico de Achával (Pilar), Jorge Macri (Vicente López), Ariel Sujarchuk (Escobar), Jaime Méndez (San Miguel), Fernando Moreira (San Martín), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Lucas Ghi (Morón), Juan Zabaleta (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariel Fernández (Moreno).

Tras el encuentro, Arroyo reveló que se trabajó en tres aspectos. En primer lugar, en la asistencia alimentaria mediante la creación de “fondos rotatorios que transferimos a los municipios de parte del Gobierno nacional para comprar alimentos y artículos de higiene”.

Además, informó que “hemos hablado de un sistema de fondos para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital”. “Por último, encaramos un diagnóstico de la situación general de cómo está cumpliendo el aislamiento en los barrios”, agregó.

A su turno, Fernanda Ravertacontó que “pusimos en común los diagnósticos de las distintas ciudades y un panorama colectivo de la Provincia”. “Hemos contado que el gobernador Axel Kicillof ha tomado la decisión de triplicar el presupuesto en el Servicio Alimentario Escolar”, agregó.

Por último, el intendente Andreotti destacó que “Arroyo nos contó cómo va a seguir la ayuda en toda la Provincia y en el país. También compartimos nuestros diagnósticos y hablamos del trabajo para una normalización de esta situación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

70 + = 79

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp