Provincia
Cautela en provincia para incluir la hora extra de clases para el nivel primario

Claudia Bracchi, subsecretaria de Educación de Provincia, habló de la opción de sumar una hora extra de clases Diálogo con gremios para evitar el conflicto.
Funcionarios de la provincia de Buenos Aires mantienen cautela a la hora de avanzar con la implementación de la hora extra de clases en adhesión a la propuesta nacional que promueve incrementar la carga horario en las escuelas del nivel primario de todo el país.
Es que la posibilidad generó una amplia resistencia de los gremios docentes, quienes advirtieron sobre la potencial pérdida de derechos laborales adquiridos (en especial para trabajadores que trabajan a doble turno). Es que una quinta hora, ocasionaría trastornos a los maestros quienes deberían escoger entre dos empleos (verían con mayor visto bueno avanzar en esquemas de jornada completa de ocho horas).
En medio de esos conflictos, la provincia busca avanzar en aquellos colegios en los que se puedan arribar a consensos entre docentes, auxiliares y padres. «De ninguna manera puede hacerse desde una instrumentación general», advirtió un importante dirigente sindical.
«Por etapas”
En declaraciones a FM La Cielo, la subsecretaria de Educación de provincia, Claudia Bracchi, aseguró que “estamos trabajando fuertemente con el ministerio de Educación de Nación en la incorporación de la quinta hora en las escuelas primarias. Pero también sumamos el trabajo en las escuelas primarias de jornada completa». «Es una línea de trabajo que planteó Axel Kicillof para ver cómo vamos ampliando el horario escolar”, dijo a propósito de la incorporación de una veintena de escuelas al esquema de jornada completa durante el reinicio del ciclo lectivo.
Sobre la incorporación de la hora extra explicó: “En la provincia lo estamos llevando a cabo con los cuidados pertinentes de un cambio institucional y también comunitario. Es más tiempo y hay que organizar esa quinta hora. Es un trabajo en la escuela, con los docentes y las familias” dijo.
“Todo se va ser por etapas, de manera que el diálogo y el acuerdo sea lo que prevalezca a un horizonte de sentido que es más tiempo escolar para más enseñanza y por lo tanto más aprendizaje” remarcó Bracchi.