Provincia

Desidia e improvisación a full: peligran las clases presenciales en el distrito por falta de calefacción

Cincuenta escuelas ya debieron cerrar sus puertas, 55 tiene problemas de instalación y otras 33 tienen cortado el suministro de gas. La oposición en el Consejo Escolar de Pilar alertó por la situación a provincia hace tres meses, pero hasta ahora no tuvieron respuestas. Desde la Subsecretaría local dijeron que esperaban que las clases comenzaran recién en septiembre.

A través de un comunicado firmado por los consejeros Patricia Santoro e Iván Mansilla (Peronismo Unido), y Marcelo López, Patricia Ibalo y Fernando D´Auría (Juntos  por el Cambio), se refirieron a «la complicada situación que nos encontramos en el Consejo Escolar».

En ese sentido, los consejeros apuntaron que «como venimos expresando desde nuestro espacio, no poseemos fondos para las intervenciones de infraestructura, gas y reparaciones de las escuelas ya que desde el gobierno provincial no destinaron fondos al Consejo Escolar», y aunque se hizo el reclamo pertinente, «estamos sin respuestas hasta la fecha». Esta actitud, sostuvieron, «se hubiera podido prevenir la situación actual porque la planificación del trabajo desde nuestra parte estaba realizada».

Puntualmente, «a la fecha tenemos 52 establecimientos educativos con problemas de gas y 33 escuelas con el gas cortado, luego del resultado de las pruebas de hermeticidad».

Al respecto indicaron que «desde el Consejo Escolar estamos interviniendo en el recambio de calefactores, trabajo que ya había sido coordinado desde la Comisión de Infraestructura en marzo del 2021».

Por otra parte precisaron que «desde la comunicación oficial por la vuelta a la presencialidad a partir del miércoles 16 de este mes, hemos recibido 47 solicitudes de intervenciones de gas de las escuelas del distrito correspondientes a todos los niveles educativos».

«A dicha situación debemos agregar que algunas escuelas no han podido llevar adelante las tareas pedagógicas por las bajas temperaturas y la falta de calefacción, detallando que de los totales de los establecimientos educativos del distrito, 50 de ellos tuvieron que cerrar las puertas a las familias», consignaron.

Por último, los consejeros dijeron esperar «el acompañamiento del intendente Federico De Achával para dar pronta respuesta y solución a toda la comunidad educativa».

Ahora bien y por fuera de la preocupación de los consejeros de la oposición por la situación de las escuelas respecto al gas y la calefacción, cabe preguntarse qué hicieron durante más de un año y medio que los establecimientos estuvieron cerrados y bien podría haberse aprovechado ese tiempo muerto para reacondicionarlos. Evidentemente, tanto en la provincia como en el municipio, la educación es lo último en lo que se piensa.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 9 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp