Provincia
El Senado se dispone a tratar la reelección indefinida de los legisladores

Las autoridades de la Cámara de Senadores bonaerense convocaron a una sesión especial para el jueves 22 de mayo para tratar el proyecto de ley que habilitaría las reelecciones indefinida de legisladores.
El polémico proyecto es para diputados, senadores y concejales puedan ser reelecto de forma indefinida y desde hace algún tiempo viene generando cruces entre los distintos dirigentes que incluye a los actuales senadores y diputados que serán los que tendrán que finalmente tratar el proyecto en cuestión.
La normativa puesta en discusión deja afuera a los intendentes municipales de ir por más de una reelección consecutiva, situación en la que impide a unos 86 mandatarios locales ser candidatos en las próximas elecciones legislativas de 2027.
La idea de destrabar las reelecciones de los legisladores solamente y no incluir a los intendentes, en principio, fue cuestionada por los propios intendentes y en particular en los alcaldes del kicillofismo, que muchos de ellos no pueden reelegir si se mantiene la normativa actual .
De esta manera, la Legislatura volvió a abrir otro capítulo del libro electoral, tras haber suspendido las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultaneas (EPAOS) a fines de abril, y luego de dejar establecido el calendario electoral a principios de mayo.
A diferencia de estas dos cuestiones, ahora el Senado bonaerense dará el puntapié inicial a la ley de reelecciones indefinidas, una temática que supo estar en boca de todos los legisladores durante todo este año.
En 2021 la Legislatura bonaerense modificó la letra de la ley 14.836, de reelecciones indefinidas, una norma sancionada en 2016 con el impulso de la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y del Frente Renovador de Sergio Massa, que impuso el tope de una sola reelección a intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares.
En estas elecciones 2025, 46 diputados y 23 senadores deberán revalidar sus bancas en la Legislatura bonaerense por medio de las urnas, pero un puñado de dirigentes de alto peso político legalmente no podrán reelegir debido a que ingresaron a su banca en 2017 y reeligieron en 2021.
Por tal motivo, el proyecto de ley presentado por el senador de UP Luis Vivona, uno de los que no podría reelegir, y apoyado por el arco kirchnerista de la Cámara alta, modifica la ley de reelecciones indefinidas para que esos legisladores estén en condiciones de aparecer en una boleta.
Vale recordar que, esta normativa fue ingresada mientras ocurría la sesión de mediados de abril cuando el Senado bonaerense aprobó la suspensión de las EPAOS.