Provincia

Encuesta en PBA: Se configura un escenario temido por el Frente de Todos

La última encuesta de la OPSA, dependiente de la UBA, muestra un escenario de polarización y paridad en el principal distrito electoral.

Si las elecciones primarias (PASO) en la provincia de Buenos Aires fueran hoy, no sólo se configuraría un escenario de polarización entre el Frente de Todos y Juntos, sino, además, uno de empate técnico, una posibilidad tan temida por el oficialismo como una derrota. Así lo revela la última encuesta del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Universidad de Buenos Aires.

La muestra de 2.711 casos efectivos se recolectó entre el 12 y el 16/08. La fecha de inicio coincide con el estallido del escándalo de la fiesta de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos durante la cuarentena estricta de 2020, aunque el sondeo no indaga sobre esa cuestión en particular.

Por espacio

Si se compara por espacio político, el resultado muestra una ventaja del oficialismo con el 27% de la intención de voto, sobre el 23% del principal espacio opositor. La diferencia de 4 puntos porcentuales excede el margen de error de +/-1,9% de la encuesta.

En relación a la encuesta de julio, el Frente de Todos se mantiene estable, con una tendencia a la suba (0,5 puntos), mientras que Juntos cae más de 3 puntos. Parte de esa erosión habría ido a parar a los indecisos, que crecieron del 26% al 28%, consolidándose en esta encuesta como la opción más votada, otra de las particularidades que arrojan los resultados.

Empate

Ahora bien, cuando se abre la posibilidad a elegir por candidatos específicos, la brecha se achica ostensiblemente. Esto beneficia principalmente al conglomerado que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. Mientras el Frente de Todos, con Victoria Tolosa Paz como candidata de la unidad, retrocede hasta el 25,7%, la suma de los candidatos Diego Santilli (que se impone en la interna partidaria) y Facundo Manes hace subir la intención de voto total de Juntos hasta el 25,8%. Los indecisos aquí también son significativos: 23,4%.

Una primera conclusión que arrojan estos resultados es que la marca del Frente de Todos tiene mayor potencial que el de la candidata. Sobre esto debe haber algún tipo de consciencia en los equipos de campaña oficialista, ya que han dejado en segundísimo plano a Tolosa Paz, priorizando al presidente Alberto Fernández, la vice Cristina Fernández, y el gobernador Axel Kicillof.

Esta situación de empate se mantiene cuando se proyectan los indecisos: el Frente de Todos se potencia hasta el 36,1%, mientras que Juntos lo hace hasta el 35,7, apenas 0,4 décimas por debajo. El resto de las opciones no llega a los 2 dígitos, en ningún caso.La situación de paridad también se refleja en el deseo de los encuestados en relación al eventual resultado electoral. Mientras al 35,7% «le gustaría» que gane el oficialismo, un 36,8% prefiere que lo haga el principal espacio opositor.

También se observa el empate en la probabilidad del voto. En torno al 40% de los consultados dijo que «seguro» o «probablemente» votaría al Frente de Todos o a Juntos, mientras que alrededor del 60% dijo que «seguro no votaría» por ninguno de esos espacios.

«El panorama electoral para las PASO en la Provincia de Buenos Aires muestra muchas más incertidumbres que certezas para poder predecir cuál será el espacio político que ganará las elecciones. Con el agravante de que sigue muy alto el número de indecisos», resume el informe del OPSA.

Geografía

La encuesta del OPSA también muestra donde se concentran las fortalezas de los candidatos, si se toma la referencia geográfica. Previsiblemente, el Frente de Todos domina la intención de voto en el conurbano bonaerense, especialmente en zona oeste, donde se ubica el principal bastión del peronismo bonaerense: La Matanza.

Juntos se hace fuerte en el interior provincial. Aunque si se indaga hacia dentro de la interna opositora, se expone que Santilli le saca ventaja a Manes en el Gran Buenos Aires -especialmente en zona norte-, pero el neurólogo se impone en el interior de la provincia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 10 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp