Provincia

Jubilaciones del Provincia y bicameral de Emergencias, los temas de la Legislatura para esta semana

Resueltos varios temas de peso para la Legislatura, como las autoridades de las comisiones de trabajo y los representantes de la oposición en los organismos del Estado bonaerense, la atención se centra en algunos ítems que esperan por su definición.

Jubilaciones del Provincia

Luego de que el oficialismo fracasara en su intento de tratarlo sobre tablas, el proyecto del Ejecutivo para modificar el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia, avanza a paso firme en la Legislatura.

El pasado martes, por caso, la iniciativa obtuvo despacho de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, donde se le introdujo dos cambios, ambos a pedido de la diputada del Frente de Todos Susana González.

Una de las modificaciones fue establecer la paridad de género en el directorio de la caja de jubilaciones de los trabajadores del Banco; mientras que la otra tiene que ver con el cálculo del haber jubilatorio que, en el proyecto del Ejecutivo lo pasaba de 70 al 82 por ciento móvil del promedio de los 120 meses de labor. Ahora, será del mejor sueldo de toda la carrera.

Estos dos cambios fueron aprobados en la Comisión gracias a los votos positivos de la propia González, de Soledad Alonso y Nicolás Russo, del Frente de Todos, además del acompañamiento del presidente Fabio Britos (17 de Noviembre).

Cabe recordar que este proyecto viene a modificar una vez más el cálculo de jubilación de los trabajadores del Banco Provincia luego de la reforma votada en tiempos de María Eugenia Vidal y rechazada por los trabajadores de la entidad.

El tema está hoy en la Justicia, tras el recurso de amparo presentado por el sindicato contra la eliminación del 82% móvil, el aumento en los años para jubilarse y otros recortes. Al respecto, desde la Corte instaron a las partes a llegar a un acuerdo político para destrabar la situación.

El proyecto de Kicillof busca, entre otros puntos, devolver la movilidad jubilatoria, cuestión que Vidal pasó del 82 por ciento a un 70 por ciento, sin movilidad y atado al régimen nacional.

Desde el PRO pusieron sus reparos a esta iniciativa y denuncian un posible desfinanciamiento de la caja de los bancarios, al recordar que existen 15.400 en el sector pasivo y 10.400 trabajadores activos. A su vez, se estima que se precisan 42.000 millones de pesos para pagar y que se recauda 23 mil millones (aportes patronales y del personal) por lo que el déficit implicaría un total de 19.000 millones.

En este marco, la nueva iniciativa contempla un incremento en los aportes que se realizan. Así, los activos pasarían a contribuir 16%; los jubilados 12% y la patronal 29%.

En la actualidad, los activos aportan en promedio 14% – mientras que alrededor de 500 personas alcanzan 19%-; los jubilados 10,82% y la patronal 21%.

Seguimiento de las Emergencias

Otro de los temas a abordarse es la conformación de la comisión Bicameral para el Seguimiento de las Emergencias en la provincia de Buenos Aires, que no fue convocada aún.

En tal sentido, desde el Senado bonaerense explicaron que la decisión corresponde a la titular del cuerpo y vicegobernadora provincial, Verónica Magario.

“Había temas urgentes, como las comisiones y la designación de autoridades del Banco Provincia, por ejemplo, y superado eso esperemos que pronto se ponga en marcha”, sostuvo un legislador oficialista.

De acuerdo con la costumbre y la normas políticas, a pesar de no estar integrada, la Bicameral sigue al mando de quien ejerció la titularidad en el periodo anterior.
Esto significa que, por el momento y en la más absoluta soledad, la presidencia del grupo sigue estando en manos del senador del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona.

Según informaron desde el parlamento de la provincia, la Comisión se integra con tres representantes del oficialismo y tres de la oposición por cada una de las dos cámaras, bajo la presidencia de un hombre o mujer representante del partido del Gobierno, según el equilibrio de fuerzas entre Juntos y el Frente de Todos en Diputados y Senadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 39 = 41

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp