Provincia
Kicillof habilitó el juego online: Cristóbal y De Achával, Mautone y Angelici fueron los ganadores
Daniel Angelici, Daniel Mautone, Antonio Tabanelli y Cristobal López están entre los favorecidos. Codere quedó afuera.
Axel Kicillof finalmente otorgó licencias a siete empresas para operar el juego online en la provincia de Buenos Aires, una iniciativa que impulsó María Eugenia Vidal, pero que había encontrado fuerte resistencia en el kirchnerismo.
Según la licitación en la que había avanzado el gobierno de Cambiemos, las empresas debían presentarse en grupos, una internacional junto con una local. La internacional deberá disponer del 75% del capital y la local el 25%.
Así, el primer grupo que aparece en el listado es ArgenBingo, que se unió a Will Hill Limited. ArgenBingo es de Nazareno Lacquanti, titular del Bingo Moreno. En tanto, Will Hill es de origen británico y es considerada como una de las empresas más grandes del panorama del juego online internacional.
Le sigue Hillside (New Media Malta) que aparece asociada a Pasteko. Hillside también tiene orígenes en Inglaterra y es la operadora del sitio Bet365. Por su parte, la local Pasteko es de Gustavo Ranucci, socio de Gastón Steffany, cara visible del bingo Berazategui.
También tendrá licencias la sociedad conformada por Hotel Casino Tandil, una empresa local que se asoció a Dynamo Tyche (Playtech Software Limited) un reconocido desarrollador de software de juegos online.
El gigante Boldt también tendrá su licencia. La compañía del empresario Antonio Tabanelli, participó de la licitación junto a Cassava Enterprises un operador de apuestas deportivas con sede en California.
En quinto lugar aparece como beneficiario de una licencia la empresa Atlántica de Juegos, propiedad de Daniel Angelici. El operador judicial de Mauricio Macri participó junto a Stars Interactive Limited, el gigante canadiense propietario de PokerStars.
Más abajo aparece Binbaires, la empresa de Cristóbal López, Federico De Achával y Ricardo Benedicto que se asoció a la griega Intralot Internacional.
Por último, Daniel Mautone también consiguió una licencia a través de Casino de Victoria en asociación con Betsson Malta Holding Limited, una operadora de juegos de azar online con sede en Estocolmo.
De la adjudicación de licencias surge un dato curioso: Lotería dejó afuera Ricardo Glassman y Alejandro Gravier que compitieron con Bingo Pilar asociados a PPB Counterparty, un operador con sede en Malta.
La resolución -publicada en el Boletín Oficial el último día de 2019- explica que el 22 de mayo de 2020 se presentó PPB Counterparty para declinar su participación del proceso licitatorio.
Esa salida benefició a Mautone, toda vez que Lotería avanzó con una «adaptación del dictamen» beneficiando a Casino de Victoria y Betsson Malta Holding Limited que contaban con mayor puntuación detrás de Bingo Pilar.
En tanto, también llama la atención la baja puntuación que tuvo Codere en la competencia. El gigante del juego con sede en Madrid participó con su subsidiaria Iberargen SA, y consiguió 21 en la evaluación de su propuesta. La que ingresó en último lugar fue Casino de Victoria – Betsson con 27 puntos.
La decisión del gobernador de lanzar el juego online en el territorio bonaerense se asienta en el mismo principio por el cual Vidal decidió su reglamentación: la necesidad de fondos para las cajas de la provincia.
Sobre una facturación bruta estimada en 600 millones de dólares anuales, la provincia percibirá 90 millones en concepto de Ingresos Brutos y 60 millones por canon que ingresarán a Lotería.
El artículo 3 de la resolución -firmada por el presidente de Lotería Omar Galdurralde- establece que las empresas deberán abonar 65 millones de pesos en concepto de cargo fijo único.