Provincia
Kicillof reunió a intendentes bonaerenses y reactivó la asistencia financiera

El gobernador firmó convenios con intendentes y relanzó programas de financiamiento para los municipios, entre ellos Pilar.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con intendentes en la Casa de Gobierno, donde se firmaron convenios de Provincia Leasing y microcréditos para fortalecer a los municipios. El encuentro, que tuvo como eje la adquisición de bienes de capital y el respaldo a emprendedores locales, también sirvió como gesto político de unidad frente al creciente enfrentamiento entre el ala “axelista” y sectores más cercanos al kirchnerismo tradicional.
Durante el acto, Kicillof advirtió sobre el “abandono del gobierno nacional” y destacó que “los municipios hacen un esfuerzo muy grande para sustituir esa ausencia y sostener las prestaciones que necesitan los bonaerenses”. El mandatario bonaerense subrayó el papel del Banco Provincia como “una banca pública que volvió a ser un motor de la producción y el desarrollo en los 135 municipios”, en un claro contraste con las políticas del gobierno de Javier Milei.
Los nuevos convenios firmados en el Salón de Acuerdos permitirán que los distritos accedan, a través de la “Línea Municipios 2025” de Provincia Leasing, a financiación del 100% y hasta en 48 cuotas para la compra de equipamiento en áreas clave como salud, obra pública y movilidad. Participaron intendentes de 17 municipios, entre ellos Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Federico De Achával (Pilar), Mariel Fernández (Moreno), y otros jefes comunales tanto oficialistas como de la oposición.
El propio Kicillof reforzó su visión sobre el rol del Estado y de la banca pública: “A diferencia de lo que suele hacer el sector privado, el Banco Provincia utiliza todo su despliegue territorial para llegar a quienes realmente necesitan acceder a un mejor financiamiento para ampliar sus capacidades”. Juan Cuattromo, presidente del banco, reafirmó ese mensaje y aseguró que seguirán “ofreciendo líneas de leasing y microcréditos para apoyar a la gestión y el crecimiento local”.