Provincia

Kicillof y el estrepitoso fracaso de la costosísima Radio Provincia

La apreciación surge de un relevamiento de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, de donde se desprende que la emisora dirigida por Marcelo Figueras no tiene prácticamente oyentes en la capital provincial. Si bien destina exorbitantes sumas de dinero a sueldos y publicidades, esto no se refleja en la audiencia que evita su programación.

La encuestadora Zuban Córdoba y Asociados llevó a cabo un monitoreo de medios en La Plata para conocer cómo se informan los ciudadanos en cuanto a lo que acontece en el distrito. El diario El Día resultó ser el más elegido, con 29,7 por ciento de adeptos, seguido de la radio 92 (11,0), y el portal 0221 (6,1). Además, un gran porcentaje optó por “otros” (22,0) y “no sabe / no contesta” (26,0). Sin embargo, nadie prefirió ninguna de las tres emisoras AM de la zona: las radios Provincia, Rocha y Universidad Nacional de La Plata.

Tal consideración no es un dato menor dado los flujos de capitales con lo que ostenta, sobre todo, la emisora pública del gobierno que conduce Axel Kicillof. En agosto del año pasado, el portal Real Politik reveló los contratos jugosos firmados para el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2020, por un monto de 1.810.293 mensuales, es decir, 12.672.051 total. Con esa suma se realizaron 17 programas con un costo promedio de más de 100 mil pesos cada uno.

Por otra parte, aparecieron contratos artísticos grotescamente más importantes que los empleados de planta permanente, quienes tenían un sueldo promedio de entre 20 y 30 mil pesos el año pasado, lo que generó un fuerte malestar dentro de la radio. Según el Boletín Oficial del 22 de julio de 2020, el caso más llamativo lo encarnó la dirigente trans, Claudia Vásquez Haro, que por aquel entonces ya cobraba 80 mil pesos por una hora de programa semanal; y también emisión de fútbol “Hashtag Deportivo”, con 225.893 de pesos mensuales destinados para todo el plantel.

Como si no fuera suficiente, el propio Axel Kicillof se sumó con un programa propio a la emisora. Incluso Radio Provincia contrató al Indio Solari, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, por una suma desconocida y un contrato que nunca salió a la luz pública.

Sin embargo, el despilfarro no se detuvo. La AM bonaerense desplegó un gran gasto en carteles de la vía pública para promocionar su desoída programación, algo que evidentemente no tuvo resultados a la vista.

Tampoco resulta menor el casi millón de pesos por mes para limpieza de la sede del casco céntrico de La Plata y la planta transmisora de Villa Elisa, tal como dispuso la ministra de Comunicación Pública, Jésica Rey, mediante una polémica licitación, semanas atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

88 − 86 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp