Provincia
La concejal Cáceres quiere «cuidar el bolsillo al vecino» y la baja del gasto político

Presentará una serie de proyectos relacionados con una baja en los impuestos. «Hay llevar alivio al bolsillo del vecino, del comerciante y del empresario, y de cada una de las familias de Pilar», dijo antes de remarcar en la necesidad de que el Estado termine con el gasto «sobredimensionado».
De esta manera, la concejal Adriana Cáceres (Juntos) manifestó su preocupación por la situación económica general, en consonancia con su experiencia por los barrios del distrito, donde «la gente nos dice ´ya no damos más´».
Así, la ex diputada nacional, anticipó un paquete de iniciativas, que cuentan «con el asesoramiento de importantes especialistas», y que presentará en breve en el Concejo Deliberante local, en la certeza de que «la mitad de lo que pagamos en cada compra son impuestos».
Por otra parte, Cáceres aseguró que «caminamos muchísimo los barrios, y vemos un Estado ausente frente a las muchas necesidades de los vecinos». «Pero no sólo los escuchamos, sino que trabajamos con ellos para obligar al Estado municipal a dar las respuestas requeridas», agregó antes de cuestionar la forma de gestionar del kirchnerismo.
En ese sentido, después de criticar los anuncios del presidente Fernández («las mismas recetas, sin autocrítica, mirando el retrovisor y desparramando culpas»), la concejal aseguró que «lo que tenemos que tener en claro que con el kirchnerismo perdemos todos».
Aquí, Cáceres se mostró convencida de que «hay un gasto sobredimensionado» y que «al ajuste lo tiene que hacer el Estado», al que calificó de «parasitario». Además, dijo, «castiga y vive del esfuerzo del vecino manteniendo una militancia improductiva, que vive de la máquina de hacer billetes».
Al respecto, se quejó de que «no sepamos cuál es la planta de empleados tanto a nivel nacional como provincial y municipal». «Lo único que vemos es que el Estado sigue creciendo y cada vez más», apuntó.
Por último, y en lo que respecta a las relaciones interpares en el Concejo, Cáceres precisó que con los propios «la relación es muy buena, ya que todos vamos en el mismo sentido», mientras que con el oficialismo «hay buen diálogo, marcando los errores -que son muchos-, y aún cuando bloquean las voces disidentes en el recinto».