Provincia

La Provincia comenzará a vacunar a extranjeros

Los extranjeros que residan en la provincia de Buenos Aires ya pueden anotarse en la campaña de vacunación y obtener un turno para recibir la vacuna.

La jefatura de Gabinete anunció que a partir del 10 de mayo se habilitó la inscripción en la campaña de vacunación para las y los extranjeros residentes en la Provincia, tanto para quienes cuenten con DNI argentino como aquellos que estén tramitando la documentación de residencia.

En el caso de los extranjeros que no tengan la documentación correspondiente, recibirán asistencia del Gobierno bonaerense para iniciar los trámites. «Así, este grupo de población, que incluye tanto a personas migrantes como a refugiadas, accede al derecho de recibir la vacuna en las mismas condiciones y siguiendo los mismos criterios de prioridad establecidos para los y las bonaerenses», señalaron en un comunicado.

Desde la Provincia destacaron que más habitantes pasen a estar en condiciones de recibir la vacuna, y que se haya posibilitado «el tratamiento equitativo en el acceso al derecho del cuidado de la salud».

La decisión tiene su justificación epidemiológica: las y los extranjeros que residen en nuestro país y nuestra Provincia también se contagian, circulan y pueden hacer circular el virus. Inocularlos, además de una cuestión humanitaria, ayuda a reducir la circulación del mismo y disminuir la curva de contagios.

Cómo deben registrarse los extranjeros

Para inscribirse en la campaña de vacunación y obtener un turno deberán hacer lo mismo que el resto de los ciudadanos argentinos: ingresar al sitio web o la aplicación y elegir la opción «me quiero registrar». Luego, deberán seleccionar la opción «necesito ayuda en el registro», y se habilitará un formulario de carga de datos personales donde podrán cargar un archivo con el documento de la persona.

El mismo puede ser la copia de de un documento expedido por el país de origen de la persona que se inscribe, o bien la constancia de residencia precaria, temporaria o permanente o la solicitud de reconocimiento de estatus como persona refugiada.

«De esta forma, la Provincia promueve la vacunación de toda la comunidad bonaerense y busca garantizar el derecho humano al cuidado de la salud para todas las personas que habitan su territorio», concluyeron desde la jefatura de Gabinete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 6

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp