Provincia

“La provincia no se somete a amenazas ni a extorsiones”

Lo aseguró el gobernador bonaerense Axel Kicillof en su su sexta apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

Antes de pronunciar su discurso de inauguración del 153° período de sesiones ordinarias, Axel Kicillof mostró un video inaugurando obras educativas, de salud, obras viales, apoyo a las industrias Pymes, inversiones en seguridad, viviendas, gobernadores

“Podrán insultarnos y agredirnos pero nunca van a lograr que abandonemos a nuestro pueblo. A eso vinimos y para eso estamos, para seguir transformando y construyendo futuro” completó en sus redes

En el inicio de su discurso, Axel Kicillof cargó contra Javier Milei, a quien calificó de “impune, cínico e irresponsable”, por la amenaza de intervención de la provincia, lo que consideró como un “episodio de inédita gravedad institucional”.

“El presidente amenazó con intervenir la provincia y echar al gobernador por las redes sociales y después dice que no quiso decir lo que dijo. No se qué es peor si hacer la amenaza o hacerla y recular” sostuvo.

Y remarcó: “Con la democracia y el federalismo no se juega. Los gobernadores no somos empleados del presidente La provincia no se somete a amenazas ni a extorsiones” afirmó.

Habló de un país exitoso solo en la imaginación de Javier Milei y mencionó datos sobre el derrumbe de la producción: “El salario mínimo cayó un 30%, la jubilación mínima se desplomó un 22% son derrumbes que tienen pocos antecedentes. La industria se desplomó 10% y la construcción cayó 27%. Ganaron los especuladores de la timba financiera”.

“El ajuste claramente no fue para la casta. El 81% del ajuste lo aplican jubilaciones, obra pública, las provincias y universidades” dijo. En contraste, “el gran ganador es el sector especulativo”, apuntó Kicillof, que fue ministro de Economía de la Nación. “En este tipo de planes, lo mismo que reduce la inflación facilita la timba: el dólar artificialmente quieto”, explicó.

También cuestionó el préstamo al FMI: “Es una estafa piramidal. Se la llevan unos pocos y dejan un tendal. No festejen un crédito del Fondo para utilizar en el mercado cambiario. Sabemos que más deuda externa es menos futuro”.

Los presentes

De la ceremonia participaron los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Germán Lago (Alberti), Marisa Fassi (Cañuelas), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Carlos Bevilacqua (Villarino), Federico De Achával (Pilar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno), Gastón Granados (Ezeiza), Lucas Ghi (Morón), Fernando Espinoza (La Matanza), Damián Selci (Hurlingham), Maximiliano Suescun (Rauch), Martín Randazzo (General La Madrid) y otros.

En tanto en las primeras filas del hemiciclo se ubicaron los ministros bonaerenses; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el fiscal de Estado, Hernán Gómez, y el procurador de la Suprema Corte de Justicia, Julio Conte Grand.

También estuvieron los diputados nacionales Daniel Gollan, Hugo Yasky, Victoria Tolosa Paz, Micaela Morán y Mónica Litza, y el titular de Loterías, Gonzalo Atanasoff.

Los gremialistas Héctor Daer (FATSA), Andrés Rodríguez (UPCN), Fabiola Mosquera (UPCN BA), Abel Furlan (UOM), Hugo Godoy (ATE), Roberto Baradel (SUTEBA) y Julio Castro (SOSBA) también fueron de la partida.

 

 

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

88 + = 97

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp