Provincia

La provincia quiere hacerse cargo de los trenes que paraliza Nación

En la provincia de Buenos Aires se baraja la posibilidad de reflotar a Ferrobaires para hacerse cargo de los trenes que Nación está paralizando.

Trenes Argentinos confirmó la suspensión del servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar. La novedad llegó luego de un descarrilamiento y en medio de un desguace general del sistema ferroviario. El gobierno bonaerense puso el grito en el cielo y reflotó un viejo anhelo.

“No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”, expresó Martín Marinucci, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. El funcionario anunció que le pidieron a las autoridades nacionales que “nos pasen el material rodante y las vías”. La idea es que la provincia se haga cargo de la operación para seguir brindando el servicio.

Esta semana, casualmente, el dirigente del Frente Renovador se había reunido con el senador provincial Pedro Borgini para hablar del proyecto de ley que crea la Operadora Ferroviaria de la Provincia. Marinucci se mostró a favor de la idea y dijo que es “una iniciativa clave para modernizar, reordenar y fomentar el transporte ferroviario”.

Por su parte, las autoridades nacionales argumentaron que el servicio debe interrumpirse “por cuestiones de seguridad operacional que impiden garantizar una normal prestación”. “La medida responde al estado de la infraestructura de vía que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha y al deterioro de los puentes”, informaron.

¿Vuelve Ferrobaires?

El servicio que conecta(ba) General Guido con Pinamar comienza en la ruta 2 y llega hasta la ruta 11. En 2015 se había suspendido en medio de un desborde del Río Salado que dañó la infraestructura y en enero de 2021 volvió a viajar tras una serie de obras. “No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”, consideró Marinucci quien era el presidente de Trenes Argentinos Operaciones durante la etapa de la recuperación.

Casualmente, unos meses después, en junio de 2016, María Eugenia Vidal le dio la estocada final a la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial, más conocida como Ferrobaires. En su mejor momento, esta dependencia bonaerense trasladaba a 1,5 millones de pasajeros y conectaba a más de 100 pueblos.

La idea del senador Borgini, plasmada en un proyecto de ley que ya está en la Legislatura y que cuenta con el apoyo de Marinucci, es recuperar lo mejor de aquella experiencia creando una sociedad anónima de capitales mixtos para operar los servicios de carga y pasajeros de los trenes que circulan por suelo bonaerense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 2 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp