Provincia

La provincia relanzó el programa de salud para veteranos de Malvinas

Se trata del Programa Malvinas, que busca fortalecer el acompañamiento y la atención de los padecimientos de salud mental.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, relanzó el Programa Malvinas, destinado a la atención de la salud mental de los veteranos de guerra, y aseguró que se busca que los excombatientes «encuentren una respuesta por parte del Estado frente a sus padecimientos».

«Estamos terminando el año en el que se cumplieron 40 años de Malvinas con una iniciativa que implica un verdadero acto de justicia, vinculado a una de las problemáticas más graves que afectaron a los veteranos», afirmó el mandatario bonaerense en un acto que se hizo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

El Programa Malvinas busca fortalecer el acompañamiento y la atención de los padecimientos de salud mental que puedan sufrir los veteranos de Malvinas y sus familias, y fue relanzado hoy por Kicillof en el acto, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; el presidente de la Federación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, Ramón Robles; y el secretario de Salud de la Federación de la Provincia y excombatiente, Horacio Szerman.

Con esta iniciativa, todos los efectores de salud provinciales deberán proporcionar la medicación correspondiente para sus tratamientos y la formación a los equipos especializados.

Además, por primera vez se reconocerá la atención dentro de la estructura de salud mediante la creación de cuatro unidades hospitalarias de consulta en los hospitales José Penna de Bahía Blanca, Oscar Alende de Mar del Plata, Isidoro Iriarte de Quilmes y Ramón Carrillo de Ciudadela.

Las unidades dependerán funcionalmente de la Dirección Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos y, administrativamente, de la Dirección de los hospitales donde fueron creadas.

Además, se incorporarán un coordinador general y dos nuevos profesionales al área, alcanzando a los 15, a quienes se les brindará formación y capacitación permanente a través de talleres, cursos y grupos de reflexión promovidos por la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara.

Durante la jornada, además, se suscribió un convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud y Provincia Seguros SA para que los pacientes externados de los servicios de salud mental del ámbito público puedan acceder a un seguro de caución de hasta $20 millones y facilitar la garantía para el alquiler de viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =

Noticias relacionadas

Follow by Email
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp