Provincia
La verdadera historia detrás de la baja de una de las listas de Juntos Pilar
Se trata de la nómina que encabezaba Javier Girado con el auspicio del concejal Gustavo Trindade. Pero no fue la justicia la que decidió darla de baja, sino que directamente no fue presentada ante las autoridades electorales por el propio apoderado de Facundo Manes.
No hace una semana que Girado y quienes lo acompañaban en la nómina -Carmen Murguía, Gustavo González, Luciana Moyano y Andrés Genna, entre otros- celebraban su presentación en tiempo y forma, y con el cumplimiento de todos los requisitos exigidos, ante la justicia electoral provincial. Esta lista, a su vez, era una de las dos que apoyaba la candidatura a diputado nacional del neurólogo Facundo Manes, contra el otro par (una encabezada por Analía Leguizamón y otra por Sebastián Neuspiller), a favor del ex vicejefe de Gobierno de CABA, Diego Santilli.
El caso es que Trindade y su gente entregaron sus papeles al apoderado del médico, su propio hermano Gastón, y se confiaron. La lista jamás llegó a destino y, vencidos los plazos, quedaron fuera de juego.
Al parecer, desde el oficialista Frente de Todos le llegó a Facundo Manes una oferta que no pudo o no quiso rechazar: alguna ayuda económica y la aparición en varios medios (especialmente en canales de TV nacionales) para promover profusamente su candidatura. Habría oficiado de intermediario para dicho ofrecimiento uno de los secretarios de Federico De Achával con llegada a esos medios no sólo por su propia actividad sino por sus vínculos con el padre del intendente y su socio Cristóbal López, el empresario César Mansilla.
Seducido por los cantos de sirena, Manes no vaciló en entregar la lista de Girado y quedarse sólo con la de Diego Ranieli, armada y financiada por el mismo Federico De Achával. Más aún, esta lista se pensó y armó en la misma municipalidad de Pilar, ante testigos como el propio presidente del radicalismo, Emilio «Tonito» Lagreca.
Se dice que hasta el ex intendente Humberto Zúccaro tuvo que ver con este armado, ya que habría sido el encargado, cafecito mediante, de convencer de la conveniencia de la maniobra a «Tonito».
Lo llamativo del caso es que mientras no hace mucho un indignado Manes le exigía a Rodríguez Larreta que no utilice el dinero de los habitantes de la ciudad para financiar campañas, no parece ahora demasiado afectado en su ánimo que para financiar la suya el dinero salga de los contribuyentes de Pilar. Al menos esa es la promesa del intendente.
La cuestión es que ahora, serán tres las listas que competirán en la interna de Juntos, aunque sólo una sea verdaderamente opositora, ya que además de la de Ranieli, hay otra que también contó con la intervención de De Achával y Mansilla para su armado. Que el votante decida cuál es.